Aniversario
Sangüesa atrapa la música
Sangüesa celebró este sábado el 125 aniversario de su Banda Municipal. No lo hicieron solos. Cinco bandas provenientes de cinco pueblos distinitos contribuyeron a llenar las calles de música

- Miguel Cebrián
Que las notas de la banda sonora de “La gran evasión” resuenen por la calle Caballeros de Sangüesa no debe ser algo muy común. Menos habitual debe ser que los artífices del sonido fueran un grupo numeroso de chicos y chicas de Aibar, un pueblo situado a ocho kilómetros de distancia. No se trataba de un día normal. Sangüesa no celebra todos los días el 125 aniversario de su banda municipal. Lo raro sería que no se escuchase música.
BANDAS SONORAS
Este sábado, esta música provenía de muchas calles y, los músicos, de muchos lugares diferentes. Bandas provenientes de Estella, Olite, Aoiz, Lumbier y Aibar se reunieron en Sangüesa para celebrar, esta vez sin la pandemia, el aniversario de la creación de su banda municipal allá por 1896. Entre la atenta mirada de un grupo de padres orgullosos y el escrutinio de una tresena de señoras desde un balcón, se unían a la celebración una pareja de ingleses que, al principio un poco confundidos con lo que estaba pasando, se unieron al homenaje tras pedirse un refrigerio en un bar de la calle mayor del pueblo. El aniversario pudo tener lugar en noviembre del año pasado. No obstante, el pueblo anfitrión decidió posponerlo para poder celebrarlo en condiciones; esta vez sin restricciones.
125 AÑOS DE MÚSICA
A mediados del siglo XIX sonidos de viento y cuerda resonaban en las paredes de las capillas de las parroquias de Santa María y Santiago de Sangüesa. Aunque eran contratadas de manera esporádica por el Ayuntamiento para las fiestas patronales, estas orquestas no llegaron a crecer hasta 1896, año en el que se aprobó el primer reglamento para la Sociedad Filarmónica de Santa Cecilia gracias a un grupo de músicos y el propio Ayuntamiento. Pasado un tiempo, pasó a llamarse Banda Municipal de Sangüesa.
MELODÍAS DEL PRESENTE
Ahora, 126 años más tarde, la música volvía a inundar las calles del pueblo. Este sábado, a partir de las 18:30 emanaba de muchos puntos diferentes del pueblo, gracias a la participación en el homenaje de los pueblos vecinos de Aibar, Estella, Olite, Lumbier y Aoiz.
Javier Calvo, director de la orquesta desde 2017 junto a Imanol Blasco, habló sobre la relación presente entre la Banda Municipal de Sangüesa y las otras orquestas que participaron. “Personalmente, conozco a algunos directores por haber tocado con ellos. Nuestra relación con las demás bandas es muy buena, debido a nuestra afinidad y cercanía”, alegó el músico. Como demostración de sus palabras, tras haber caminado por las calles del pueblo durante una hora, las seis bandas se unieron en el Prau para bajar una a una la calle mayor. Los instrumentos de los músicos de Sangüesa sonaron los últimos. Como hace más de un siglo.