SANGÜESA Y MERINDAD
El Museo Virtual de Santa Criz presenta ya 25 piezas en 3D
Es uno de los proyectos en los que se trabaja en torno al centenario del yacimiento romano que se ubica en Eslava
Actualizada 19/05/2018 a las 06:00
El patrimonio tiene que ser conocido. Y en eso se afanan cada día quienes trabajan por divulgar el yacimiento de Santa Criz de Eslava. Pamplona acogió este jueves una presentación del programa educativo y del museo virtual que se llevan a cabo en el marco de un convenio entre el Ayuntamiento de Eslava y la Universidad de Navarra con motivo del centenario del descubrimiento de esta ciudad romana. Financian la actividad el Programa de Desarrollo Rural (PDR) del Gobierno de Navarra, gestionado por
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra