Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

Comienza a funcionar el ascensor de Trinitarios junto al Anaitasuna

El elevador, que conecta San Juan con el paseo de Trinitarios, salva un desnivel de 20 metros y se accede en su parte alta por una pasarela de 30 metros

Actualizado el 18/09/2023 a las 21:26
Pamplona estrenó este lunes un nuevo ascensor urbano, el undécimo de la ciudad, junto al club Anaitasuna en su parte alta, en la calle doctor López Sanz del barrio de San Juan. La baja, en el paseo del Plazaola, gana 15.000 metros cuadrados como zona de esparcimiento y ocio, y se convierte en punto de encuentro de los barrios de San Jorge y de la Rochapea. El nuevo elevador, que salva un desnivel de 20 metros, guarda la línea estética de otros ya en funcionamiento en Pamplona, como el de Mendillorri o el de la Medialuna.
Como este último, el acceso al nuevo ascensor desde la parte elevada se produce a través de una pasarela de 30 metros que permite disfrutar de las vistas de la zona norte de la ciudad, con el fondo del monte San Cristóbal/Ezkaba y puntos emblemáticos como el edificio de las Oblatas en primer término. Ayer, se presentó la nueva instalación a los miembros de la Corporación del Ayuntamiento pamplonés, que fueron los primeros en estrenar el ascensor. Todos ellos, con la alcaldesa Cristina Ibarrola, pudieron disfrutar de unas vistas que también se enfatizan por la estructura acristalada de la caja del elevador.
Antes de ese primer uso inaugural, los corporativos del Ayuntamiento de Pamplona pudieron escuchar las explicaciones de los autores del proyecto, del estudio Iriarte + Mariñelarena, que compararon la instalación con un “elemento orgánico, con energía y vitalidad”. Destacaron ese impacto visual que produce el acceso al ascensor a través de una pasarela que se expande y atribuyeron al ascensor un “alma, que se va abriendo al mundo”.
Quizás una visión hiperbólica y poética de una nueva instalación que, en todo caso, va a facilitar la conexión entre la parte alta y la baja de la ciudad. En los últimos años, Biurdana y Trinitarios han sufrido un cambio sustancial, que subraya los nuevos espacios verdes ganados por la ciudad. El nuevo ascensor de Trinitarios ha supuesto la creación de 10.000 metros cuadrados de zonas verdes, además de la reurbanización de otros 5.800 metros cuadrados para ordenar el tránsito peatonal y ciclista en la zona de la Cuesta de la Reina y la calle Doctor López Sanz.
CON FONDOS EUROPEOS
Las obras de construcción y reurbanización se han realizado con financiación europea, que asumió 2,3 millones del total de 2,9 millones, diferencia que ha cubierto el Ayuntamiento de Pamplona. Los trabajos comenzaron en 2022 y se han realizado en dos fases. La primera, que terminó el pasado mes de mayo, incluyó la reurbanización del entorno del paseo del Plazaola y la construcción del propio ascensor.
La segunda fase, cuyos trabajos comenzaron en enero, se centró en lograr la conexión peatonal y ciclista con el parque de la Taconera. En concreto, se han creado y reordenado recorridos peatonales y ciclistas, y se han reformado aceras y calzada. Quedan pendientes algunos trabajos de plantación y arbolado que se ejecutarán una vez entrado el invierno.
El de Trinitarios es el undécimo ascensor urbano de Pamplona, desde que en 2004 se colocó el primero de ellos. En la actualidad, existen este tipo de instalaciones en las calles Descalzos, Media Luna, Erletokieta, Isaac Albéniz, plaza Felisa Munárriz, Monasterio de Fitero, Echavacoiz Norte, Concepción Benítez, Lezkairu y Mendillorri.
NUEVO SUELO EN ECHAVACOIZ
El Ayuntamiento de Pamplona informó este lunes de la adjudicación de los trabajos para sustituir el pavimento del ascensor de Echavacoiz por un importe de 155.458,69 euros. En mayo de 2022 un niño que no había cumplido dos años sufrió quemaduras en la mano y la pierna al tropezar y caer al suelo. Las chapas metálicas del piso adquirían una elevada temperatura en días de mucho calor. La chapa lagrimada se va a sustituir por un nuevo sistema formado por perfiles de aluminio fresado, lo que implicará pequeñas intervenciones en la barandilla y en el revestimiento lateral.
Ubicación del ascensor de Trinitarios
Ubicación del ascensor de TrinitariosDN
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora