Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ministerio de Justicia

Más del 60% del personal de Justicia secunda el primer día de huelga completa en Navarra

Reclaman un mejoras retributivas y critican la postura del Ministerio de Justicia

Ampliar Concentración llevada a cabo esta mañana frente a la Delegación del Gobierno
Concentración llevada a cabo esta mañana frente a la Delegación del GobiernoMIGUEL OSÉS
Publicado el 04/05/2023 a las 21:07
El personal de Justicia ha llevado a cabo hoy su primer día de jornada completa de huelga en España, un paro que en Navarra ha tenido un seguimiento de entre el 60% y el 70%, según fuentes sindicales. Después de varios paros parciales en las últimas semanas, los sindicatos UGT, CSIF, STAJ, UGT, LAB y AFAPNA han decidido incrementar sus protestas y llevarán a cabo huelgas de jornada completa en las próximas fechas, concretamente de tres días seguidos la semana que viene. Este 4 de mayo, a mediodía, decenas de personas de este colectivo se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Pamplona tras pancartas que reclamaban un salario justo, destacando que asumen un total de 600 funciones. 
El personal movilizado reclama la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa y unas mejoras retributivas "para el reconocimiento de las funciones que realizan y para el desarrollo de la carrera profesional". Según el comunicado de los movilizados, la postura del Ministerio de Justicia "ha indignado" al colectivo, negando cualquier subida retributiva y condicionando la negociación de la ley "a la renuncia a cualquier incremento retributivo". "Este profundo malestar, ante lo que consideran una discriminación inaceptable, es lo que ha llevado a los sindicatos a incrementar la presión", añade el comunicado, que denuncia que el Gobierno central ha tratado como "funcionarios de segunda" al 93% del personal de la Administración de Justicia, ya que recientemente ha elevado las retribuciones a los Letrados de la Administración de Justicia y se está en negociación con jueces y fiscales. 
Además, exigen el reconocimiento "profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionariales, eliminándose la acumulación en el cuerpo de LAJ (Letrados de la Administración de Justicia) de funciones que finalmente realizan los cuerpos generales".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora