28-M
Un Enrique Maya "nostálgico" relativiza la guerra preelectoral entre UPN y PP
El alcalde insiste en los beneficios de que UPN y PP se presenten en las elecciones con sus propias siglas: “Vamos a tener más votos por separado”

Publicado el 29/04/2023 a las 09:38
Un Enrique Maya que ayer se declaraba “nostálgico” por un puesto que todavía no ha abandonado -el de alcalde de Pamplona-, minimizó la guerra abierta entre UPN y PP, con uno de sus puntos álgidos en el paso de dos concejales regionalistas -Fermín Alonso y María García-Barberena- a la candidatura liderada por Carlos García Adanero en el PP.
“La guerra termina el 29 de mayo, afortunadamente. Mi objetivo siempre es que la sangre no llegue al río. En la vida y en política hay cuestiones que nunca debes traspasar. Se llegará a los acuerdos que se tenga que llegar una vez que tengamos los resultados sobre la mesa. Nada es para tanto, que decía un filósofo”, declaró un Maya reflexivo y tranquilo, momentos antes de presidir por última vez la junta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago. El alcalde compareció junto a su homólogo burgalés, el socialista Daniel de la Rosa.
LA ENCUESTA DEL PSN
El todavía alcalde pamplonés restó importancia a la encuesta difundida el jueves por el PSN, que daba solo 8 concejales a la candidata de UPN, Cristina Ibarrola, y 7, tanto al PSN como a EH Bildu. “No son nuestros datos. Son bastante diferentes aunque sí que coinciden en algún caso, como los dos concejales de Geroa Bai. Ya sabemos cómo es esto. Cada uno dice que la encuesta buena es la suya. Todo se sabrá el 28 de mayo”, apuntó.
Preguntado por los datos que maneja ahora UPN, Maya insistió en los beneficios de que su partido y el PP concurran por separado a los comicios. “La decisión de ir por separado se debe a que vimos que teníamos más votos por separado y siempre con la idea de llegar a los 14 concejales entre el PP y nosotros”, manifestó.
El alcalde aseguró que “habrá que ver quién llega a los 14 ediles” de la mayoría absoluta y recordó que en los ayuntamientos, si no se llega a una acuerdo, gobierna la fuerza más votada. “Al final, se van a hacer las cosas con normalidad”, añadió. Maya justificó su presencia en el puesto 27 de la lista de Ibarrola como una muestra de apoyo y para sepultar la teoría de que su propio partido quería apartarle del Ayuntamiento.
Sobre la opción, expresada por Cristina Ibarrola, de derruir la vieja estación de autobuses, Maya apostó por levantar un nuevo edificio que mantenga aquellos elementos del inmueble original que estipule el proyecto. Por último, se mostró convencido de una victoria de Osasuna en la final de la Copa del Rey.
Compostelas de oro, plata y bronce según la distancia
Es una de las propuestas que ayer se debatieron en la Junta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, última que presidió Enrique Maya. “Queremos que se distinga oficialmente por parte de las asociaciones del Camino y de la diócesis las etapas que ha hecho cada peregrino con distintivos diferenciados. Cómo hacerlo: con una Compostela de oro, de plata y de bronce, dependiendo si se ha empezado en Sarria, en Burgos o en Pirineos. Hay que reconocer a los que han hecho el Camino completo”, declaró Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos. Tanto él como Maya sugirieron destinar las subvenciones de la asociación para los municipios más pequeños, para quienes “el Camino de Santiago lo es todo” y apostaron por la ruta francesa por ser puerta de Europa.