Semana Santa
Realismo y sentimiento abrazan en Pamplona al nuevo Cristo Resucitado
La procesión, de las más tranquilas de la Semana Santa, también sirvió para que la banda de tambores se estrenase al completo
Actualizado el 09/04/2023 a las 14:51
Se sabía y se cumplió. Y es que bastaba mirar a un lado y otro de la calle Dormitalería de Pamplona para darse cuenta de que prácticamente todos los ojos enfocaban en una misma dirección. Miradas que no querían perder detalle en este Domingo de Resurrección. Y no querían hacerlo para saborear en primera persona la sensación de ver la nueva talla del Cristo Resucitado.
Una imagen que, a pesar de conocerse todos sus detalles, todavía no había 'pisado' las calles de la capital. Una primera toma de contacto entre portadores y fieles, entre curiosidad y satisfacción. Realizada en madera de cedro y policromada al óleo con una envergadura de 183 centímetros, la talla ya forma parte de multitud de cámaras de fotos, de decenas de teléfonos móviles. Instantáneas que quedaran, además, en la retina de quienes no quisieron perderse una de las procesiones más tranquilas de la Semana Santa.
Eran las once menos diez de la mañana de este 9 de abril cuando los miembros de la Hermandad de la Pasión levantaban la portaza de su sede, a la altura del número 13 de la calle Dormitalería. Escenario donde ya aguardaban seguidores desde las diez y media, atraídos por una mañana cargada de simbolismo católico.
Fue así, tras unas breves palabras para rememorar el momento, así como un Padrenuestro, cómo cada uno de los componentes de la procesión fueron ocupando su lugar. Desde las hermandades de Nuestra Señora del Rocío, Adoración Nocturna Española, Congregación Mariana, Cofradía El Pilar, Hermandad de Carpinteros y Canteros, Asociación Medalla de la Milagrosa, entre otros, encabezaron la comitiva.
Le seguía el séquito de romanos, un grupo de voces corales ("somos un poco mezcla de todo, lo importante es cantar juntos") y los 16 porteadores entunicados. Dos grupos de ocho entunicados que, con solemnidad, fueron transportando a la nueva figura del Cristo Resucitado. "Es todo un orgullo poder disfrutar y compartir lo especial de este nuevo paso", explicaban desde la Hermandad de la Pasión. Recordemos que, hasta esta mañana, el paso, del XVIII, había sido cedido por la Catedral.
Una vez en la plaza de Santa María la Real, sobre las once y cuarto de este domingo, la comitiva 'recogió' al Arzobispo Francisco Pérez. "El amor es el único que constituye el verdadero humanismo", sentenció el religioso, antes de aludir a lo complicado de la guerra de Ucrania y pedir que la nueva talla sea símbolo de mejora.
Desde allí, los files continuaron con la proscesión hasta la Catedral, donde se celebra la tradicional misa de Pascua. No podemos olvidar que, además de la talla, obra del escultor sevillano Rafael Martín (18.000 euros), también fue especial para el nuevo grupo de tambores, constituido para esta Semana Santa.
Fue la primera vez que la banda , con participantes de entre 8 y 50 años, se estrenó al completo. Sentimientos compartidos en una mañana de tinte reflexivo.