Pamplona, a pie de calle
La tienda de antigüedades El Desván se traslada a la calle Curia
"Los cencerros y los programas de San Fermín son las cosas que más se venden", explica su dueña, Lucía Pérez

Publicado el 07/04/2023 a las 06:00
La tienda de antigüedades El Desván se ha trasladado desde la calle Javier a la calle Curia, sin abandonar el Casco Antiguo de Pamplona. Situada en el número 26 a pocos metros de la catedral, este local ya fue antes de la pandemia un taller de restauración. “Su dueña, Yolanda, organizaba cursos. Yo solía venir. Siempre me ha llamado la atención su puerta de madera con sus clavos y herrajes”, explica la dueña de El Desván, Lucía Pérez Barco.
Gran aficionada a los mercadillos, Lucía Pérez abrió El Desván en calle Javier en 2014. Desde hace un tiempo buscaba un local más amplio para albergar la gran variedad de artículos que tiene a la venta. “Tengo sobre todo muchos objetos rústicos, del ámbito rural, aperos de labranza o de oficios que ya han desaparecido. Por ejemplo, la gente ya no conoce las coquetas que se utilizaban para segar. Los cencerros tienen mucho éxito entre los turistas. También hay romanas, molinillos de café, sifones, cámaras de fotos antiguas, carteles publicitarios…”, enumera. Una de las cosas que más vende son los programas antiguos de San Fermín, que los tiene ordenados por años. “Es un buen regalo de cumpleaños para los sanfermineros”, comenta.
A Lucía Pérez le suelen llamar de los pueblos, de personas que han heredado casas antiguas o caseríos o que hacen limpieza o reformas y les sobran cosas. “Los las limpio y restauro en el pequeño taller que tengo”, afirma. También le llegan cosas de antiguas farmacias, frascos, pipetas, botellas, “que se venden muy bien”. En ocasiones, encuentra artículos que pueden tener valor histórico y contacta con el Museo de Navarra o con patrimonio. Por ejemplo, cedió unas cartas de la época carlista al museo de Estella. Entre los clientes, suelen venir hosteleros y comerciantes para llevarse objetos de decoración.