Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ayudas

Pamplona devolverá a la UE los 1,3 millones de ayuda al 'hub' audiovisual

El Ayuntamiento no se arriesga a sacarlo adelante tras rechazar la oposición aprobar el presupuesto necesario y porque faltan 3,3 millones de financiación

Ampliar Una actividad con realidad virtual en la Casa de la Juventud de Pamplona
Una actividad con realidad virtual en la Casa de la Juventud de Pamplonajesús garzaron
Publicado el 28/03/2023 a las 06:00
El Ayuntamiento de Pamplona no quiere pillarse los dedos y ha decidido devolver los 1,3 millones de euros que había recibido de los fondos Next Generation EU para la creación de un centro o hub de la industria de videojuegos y animación. Este centro era una iniciativa conjunta del Ayuntamiento del Pamplona y el Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA). Esta asociación, creada en 2017, busca sinergias entre empresas y profesionales de la industria audiovisual. La proliferación de producciones de cine y series que eligen Navarra como plató es vista como una oportunidad para empresas auxiliares especializadas.
Según este acuerdo, el consistorio ofrecía un local en Mendebaldea como laboratorio y espacio de encuentro. Pamplona fue, además, una de las seis entidades públicas que obtuvo subvención de la convocatoria de ayudas, a través de la Dirección de Servicios Digitales (Red.es) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para la realización del proyecto de Ecosistema Digital Audiovisual.
El pliego de la convocatoria marcaba que el hub debía estar puesto en marcha para final de año. Sin embargo, los tres grupos de la oposición, EH Bildu, PSN y Geroa Bai, bloquearon en el pleno del 2 de marzo la modificación presupuestaria por valor de 1,7 millones para la puesta en marcha de este proyecto, que llegarían íntegramente de la ayuda europea. Estos grupos se quejaron en el pleno de “inacción” del equipo municipal para concretar el proyecto.
A lo anterior se suma que el clúster, como promotor, debía asumir la financiación y los riesgos de la puesta en marcha de esta iniciativa, valorada en unos 5 millones, por lo que faltaban 3,3. Por ello pidió la implicación de Sodena, del Gobierno foral, pero su consejo, celebrado el 18 de marzo, no abordó este asunto y, por tanto, no estaba asegurada la financiación total.
REDIMENSIONAR EL PROYECTO
En enero el Ayuntamiento de Pamplona recibió ya 1.378.505 euros, correspondientes el 80% del total de la ayuda concedida. El 20% restante se cobraría tras la justificación de la ayuda. En febrero, una representación de Red.es visitó Pamplona para conocer de primera mano el desarrollo del proyecto.
Un informe municipal reconoce que “existe un riego muy elevado de incumplimiento de las obligaciones asumidas por el ayuntamiento como beneficiario de las ayudas al no existir certeza de que el CLAVNA pueda obtener financiación para los costes no elegibles de la inversión inicial a realizar para poner en marcha el hub de videojuegos y animación”.
No obstante, el Ayuntamiento de Pamplona explica que continuará con su compromiso con CLAVNA “para sacar adelante el proyecto, en base a la financiación que pueda conseguir el clúster”. Y mantiene su compromiso de cesión del local municipal.
El plazo de comunicación de la renuncia voluntaria a esta ayuda ya concedida finaliza hoy y desde el Ayuntamiento de Pamplona se entiende que es muy improbable que se den avances suficientes para hacer posible la ejecución en plazo del proyecto. Continuar con el proyecto supondría, además, la asunción por parte del Ayuntamiento de 52.933 euros de intereses devengados y del coste de los denominados gastos elegibles por valor de más de 1,7 millones.
Los ayuntamientos de Murcia y Madrid, el Cabildo de Gran Canaria y las diputaciones de Las Coruña y Barcelona son las otras cinco entidades que han recibido ayudas para la creación de un hub audiovisual. Según Redes.es, unas 120 pymes del sector se verán beneficiadas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora