Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos en Navarra

Investigan el robo de catalizadores en un garaje comunitario de Erripagaña

Policía Nacional ha recibido ya 8 denuncias por hechos ocurridos esta noche

Ampliar Zona de Erripagaña donde se han registrado los robos esta madrugada.
Zona de Erripagaña donde se han registrado los robos esta madrugada DN
Actualizado el 06/03/2023 a las 20:16
La Policía Nacional investiga los robos de catalizadores cometidos en la madrugada de este domingo en un garaje comunitario de Erripagaña, en el término de Burlada. A media tarde de este lunes, el cuerpo policial había recibido ya ocho denuncias por este tipo de robos.
Los asaltos se han cometido en un garaje comunitario que pertenece a más de una docena de viviendas de las calles Dublín, Berlín y Roma, y también en un turismo que se encontraba aparcado en la calle París.  Además, ha habido entradas en trasteros y robos de material en el interior de vehículos, si bien de momento solo se han denunciado sustracciones de catalizadores. Dos de las denuncias se han presentado ante la Policía Municipal de Burlada, que ha contactado con Policía Nacional, que se encarga de la investigación.
Los investigadores creen que se trata de un grupo intinerante que se desplaza de municipio en municipio con el único objetivo de robar catalizadores en horario nocturno, en la línea de otras investigaciones abiertas en otros lugares del país.  
Estas piezas de automóviles están cotizadas en el mercado negro. En 2015 se produjo una oleada de robos de este material en Pamplona que concluyó con la detención de dos hombres por parte de la Policía Municipal. Fueron encarcelados. Según la investigación de entonces, los arrestados obtenían entre 50 y 250 euros por las piezas que robaban  (según la marca) y por los materiales valiosos que se podían recuperar para darlos otro uso (el catalizador tiene cromo, platino y paladino). No obstante, los investigadores creían que muchos de los catalizadores robados iban al mercado de segunda mano. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora