Vecinos
Erripagaña mueve ficha para la manifestación de este sábado
Los vecinos insisten en que todavía quedan muchas parcelas dotacionales vacías y que los servicios "brillan por su ausencia"

Publicado el 01/03/2023 a las 12:04
Desde la plaza de la calle Roma hasta la plaza de la calle Londres para, en palabras de los vecinos de Erripagaña, "alzar la voz para que las administraciones dejen de hacer oídos sordos" a los problemas que llevan años denunciando. Según exponen, hace ya casi 20 años, en plena ola de crecimiento de la Comarca de Pamplona, el Gobierno de Navarra aprobó un PSIS para crear un nuevo sector residencial. Con una peculiaridad: que el plan abarcó terreno de cuatro municipios diferentes.
Y es que no podemos olvidar que el barrio se asienta sobre los terrenos de Huarte, Pamplona, Valle de Egüés y Burlada. Así las cosas y tras superar la crisis económica de 2007, fue en 2010 cuando las administraciones dieron luz verde a la construcción de bloques de viviendas en mayor altura. "Las parcelas se han ido llenando de edificios. A día de hoy el barrio está casi completo, a falta de la gran parcela central", indican los vecinos.

En este contexto de crecimiento, denuncian que muchas de las parcelas pensadas para ser dotacionales siguen vacías. "La construcción de viviendas se ha desarrollado para beneficio de políticas y arcas públicas y de promotores privados. Los servicios, sin embargo, brillan por su ausencia", reivindican. Pero no solamente esto, sino la idea de que, a su manera de ver las cosas, "muchos ni siquiera están planificados". "Tan solo el centro de salud y la escuela infantil lo están, pero el Gobierno de Navarra los ha retrasado injustificadamente", opinan.
Siguiendo la estela de lo que sucede en el barrio en el que residen, desde la plataforma vecinal sostienen que las dotaciones municipales están en el limbo. "Ni Burlada, ni Pamplona, ni Egüés ni Huarte se han dignado a proponer algo para sus respectivas parcelas", lamentan. Y cuentan que, desde que se creó en 2015 la Asociación de Vecinos de Erripagaña, la misma que denuncia los hechos, se ha exigido a las administraciones que cubran las necesidades del vecindario. "Siempre sin obtener respuesta", recalcan con evidente malestar.
Ante lo que ellos califican como "desamparo", este 2023 los afectados se han visto en la necesidad de acudir al Defensor del Pueblo (se encuentra redactando un informe sobre la situación), al tiempo que han solicitado un informe a la Cámara de Comptos para que analice el tema.
Pero no son las únicas armas. Y es que durante las últimas semanas el vecindario está colocando en ventanas y balcones carteles con una petición que, dicen, repetirán por las calles del barrio en la manifestación que han convocado para este sábado día 4 de marzo. "Pedimos dotaciones ya, urgentes", resaltan. "Queremos un barrio a la medida de las personas! Y lo queremos ya", insisten.