VPO
Las máquinas trabajan ya en la ripa de Erripagaña
Tras una lucha de años entre vecinos y administración, Gobierno de Navarra sacará adelante la edificación de 91 viviendas sociales en la parcela BF1

Publicado el 17/02/2023 a las 11:26
Un proyecto que, aunque sigue sin ser bien recibido en el barrio, estaba claro que tenía que llegar antes o después. Ha sido este mismo viernes por la mañana cuando los vecinos se despertaban con la entrada de la primera máquina en la controvertida parcela BF1, escenario en el que Gobierno de Navarra pretende edificar sus 91 viviendas de protección oficial. Una decisión que, aunque sabían que no tenía vuelta de hoja, vuelve a despertar rechazo entre los residentes en la zona por "estropear" el gran espacio verde junto a sus casas.
Como se recordará, la edificación de estos inmuebles de tinte social es una iniciativa que se llevará a cabo sobre la ladera de la Ripa de Beloso, en la zona correspondiente a Pamplona. Una obra que desde la plataforma vecinal pro parque sur Ripa de Beloso mantienen su posicionamiento en que el que dicen existir alternativas a construir sobre la ladera (con las dificultades urbanísticas derivadas). Es por ello que hablan de "atropello urbanístico y medioambiental". Y aunque denunciaron la situación en los tribunales e incluso ante la Comisión Europea, lo cierto es que los planes continúan adelante.
Con cerca de 9.000 vecinos censados y previsión de albergar entre 15.760 y 18.915 en el futuro, el barrio, dividido en cuatro ayuntamientos, reclama soluciones y servicios, ya que todavía sigue sin contar con escuela ni centro de salud. En concreto, Erripagaña pertenece casi en un 60% a Burlada; en un 21% a Pamplona; un 10% a Egüés y un 9,5% a Huarte. Aspecto que no facilita las cosas.