Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Medio Ambiente

Sabotaje a los árboles solidarios en Ibero

36 de los 45 arces y fresnos plantados en Ibero por voluntariado del pueblo y de la asociación ‘Y os lo cuento’ fueron cortados una semana después. El concejo denuncia los hechos y pide una reflexión

Ampliar Foto de grupo de los voluntarios de Ibero y de ‘Y os lo cuento’ tras la plantación ahora destruida.
Foto de grupo de los voluntarios de Ibero y de ‘Y os lo cuento’ tras la plantación ahora destruida.CEDIDA
Publicado el 09/02/2023 a las 06:00
Una historia corta y desalentadora. Así se resume lo sucedido con una plantación de arces y fresnos llevada a cabo por voluntarios el pasado 21 de enero y destrozada por desconocidos una semana después. Ocurrió en Ibero, el concejo de la Cendea de Olza que ha denunciado los hechos y que pide una reflexión sobre lo ocurrido. La plantación había sido fruto de la cooperación entre la entidad y la asociación navarra sin ánimo de lucro ‘Y os lo cuento’, que trabaja “para mejorar la vida en lugares donde hay menos oportunidades”. En casi cinco años , ha desarrollado proyectos en más de veinte países. En 2020 a la labor social, educativa y sanitaria, añadieron un matiz ecológico. Dirigido a los socios y voluntarios y que ha incluido acciones en Aranguren y Burguete. La de Ibero era la tercera.
CORTADOS Y DESMOCHADOS
Fue Piter, nombre con el que le conocen al vecino de Ibero y secretario del concejo Juan Antonio Pascual, el que descubrió el destrozo. El sábado 28 de enero en el paseo matutino con su perro. La tarde anterior los vio en perfecto estado, rememora. Días antes había sido uno de los voluntarios que participó en la plantación. Y antes hizo de mediador con la ONG. “Teníamos interés en mejorar esa zona y surgió la oportunidad y fue algo bonito. También se hizo otra plantación con alumnado del centro Isterria. Es verdad que en un pueblo pequeño siempre surgen dudas. Pero destrozarlo s así... Lo único que me queda es que familiares de los responsables puedan hacerles ver el sin sentido”, reflexiona lamentando la imagen de los árboles cortados y desmochados. Unos ejemplares, recuerda, llamados a oxigenar la zona.
Xavi Luna, presidente de la asociación solidaria, recuerda cómo surgió la iniciativa. “Anualmente preparamos una plantación. En este caso no teníamos el material y nos movimos hasta conseguir unos árboles que dona el ministerio. La única condición es que teníamos que recogerlos en un vivero. Lo hicimos, con un coste económicos. Y alguien los ha cortado sin tener en cuenta que se pierden unos ejemplares que ha costado años que lleguen a ese estado y que tardarán más todavía en cumplir con su función. Me gustaría hablarlo con los que lo han podido hacer. Quizá gente que vive de la tierra y que por eso se entiende menos su comportamiento”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora