Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agresión

Los vigilantes de la zona azul de Pamplona proponen ir de dos en dos en zonas peligrosas

Los trabajadores de Dornier hicieron este martes un paro de dos horas en protesta por la agresión a una administrativa, que sigue de baja

Ampliar Concentración de trabajadores de la zona azul, ayer en la plaza Consistorial
Concentración de trabajadores de la zona azul, ayer en la plaza Consistorialeduardo buxens
Actualizado el 01/02/2023 a las 08:57
Durante dos horas , los trabajadores de la zona azul de Pamplona dejaron este martes la soledad de sus rutinas para juntarse y compartir con otros compañeros sus miedos, el frío de estos días, su indignación. A las 11.30 desplegaron frente a la fachada del Ayuntamiento una pancarta: No a las agresiones.
La trabajadora agredida el pasado 9 de enero por un usuario que fue a protestar a la oficina de Dornier sigue de baja. Este hombre entró pidiendo explicaciones por una sanción que le habían puesto. “La administrativa le dio las explicaciones pertinentes pero el señor se puso a gritar, insultarle y faltarle al respeto”, relató Arantxa Inda, del sindicato ELA y miembros del comité de prevención. Cuando el usuario abandonó la oficina, la trabajadora, nerviosa y con muy mal cuerpo, se marchó a airearse y tomarse algo. En la acera le vio este usuario, le agarró por detrás y se puso a insultarle de nuevo. “Viandantes y otros trabajadores de Dornier fueron en su ayuda. Retuvieron al agresor, pero logró escapar y marcharse en coche. Pero pudo ser identificado. Ya se ha tramitado la correspondiente denuncia”, relató Inda.
El comité de empresa reclama “a quien corresponda” que se tomen las medidas oportunas ante la “indefensión que sufre la plantilla” y ante el aumento de actitudes violentas de los usuarios. Las representantes sindicales han recordado el perdigonazo que sufrió un vigilante en la Txantrea en 2021. Los vigilantes de la zona azul tienen en su PDA un botón de emergencia que conecta directamente con la oficina, pero la persona agredida no tenía PDA. Una de las medidas que consideran viable es que en determinadas zonas y horas puedan ir los vigilantes de dos en dos. También piden mayor formación y un equipo de profesionales al que poder recurrir cuando se ha vivido un episodio violento.
La práctica totalidad de los trabajadores secundaron este martes el paro de dos horas, de 11.00 a 13.00 horas, convocado por el comité, compuesto por representantes de ELA, UGT, LAB y CC OO. “No es la primera concentración que celebramos aquí por este motivo. No podemos consentir que nos insulten y nos peguen por hacer nuestro trabajo. Vemos que la gente cada vez está más irascible, que la sociedad está así, pero no podemos pagarlo ni nosotras, ni los taxistas ni los conductores de autobuses ni nadie de los que estamos dando la cara en la calle”, expresó Arantxa Inda. Elena Llanes, de LAB, añadió que el Ayuntamiento de Pamplona debería actuar de alguna manera al tratarse de un servicio municipal subcontratado a Dornier.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora