Aunque suene de perogrullo, ahorrar tiempo pasa por no perderlo. Y es que, por norma general, el ambiente que nos rodea es muy demandante, además de admitir que, incluso al más organizado de los mortales, le cuesta aprovechar el tiempo. Por eso quizá, todas las ayudas son bienvenidas.
Es la intención que persiguen en
Policía Municipal de
Pamplona, donde ya está operativo un
nuevo sistema informático para mejorar la gestión de los agentes durante su horario de patrullaje. De hecho, ya son doce los vehículos (toda la flota de la Brigada de Prevención y Proximidad) que
cuentan con sendos
ordenadores embarcables que convierten estos coches en algo así como oficinas móviles sobre cuatro ruedas.
Estos ordenadores implican un paso más en el uso de las nuevas tecnologías de cara a mejorar la efectividad de los policías. Y es que el hardware instalado permite, a través de una tablet, realizar labores administrativas, recibir avisos o incluso emitir en directo una intervención de Policía Municipal a través de una cámara instalada en el salpicadero del coche.
Esta nueva tecnología informática permite realizar partes, indicencias, atestados o informes; es decir, todas aquellas gestiones que los agentes tenían que cumplimentar en dependencias policiales. Asimismo, explicaron ayer en la calle Monasterio de Irache, estos ordenadores embarcables mejoran la inmediatez de los avisos, ya que las alertas de emergencia o actuación se reciben directamente en el vehículo.
"Se remiten a la patrulla que más cerca esté y, automáticamente, el sistema muestra la ruta más rápida para llegar. Es una manera de minimizar tiempos de respuesta en las atenciones a la ciudadanía y de llegada a aquellos lugares donde se hayan dado las incidencias", explicaba el inspector Arriazu en la sede de Policía Municipal.
Cabe resaltar que estos doce vehículos cuentan también con cámaras de visión subjetiva ubicadas en el salpicadero del coche. De esta forma, se podrán registrar las actuaciones que se lleven a cabo, dotándolas de una mayor seguridad jurídica tanto para los propios policías como para las personas involucradas.
Esas cámaras, avanzan en el Ayuntamiento de Pamplona, emiten en directo, por lo que las intervenciones se pueden ver desde el centro de control de Policía Municipal, además de asistir, asesorar o reforzar la situación en el caso de que sea necesario. En cuanto a los lectores OCR, se trata de cámaras que complementan las labores de tráfico habituales.
Cuentan con una base magnética que se puede ubicar en cualquier parte del vehículo policial, estando conectada en todo momento con la base de datos de la DGT. Con este cruce informativo, los agentes pueden realizar controles de vehículos dinámicos y estáticos para detectar infracciones. Hablamos de carencia de seguro, personas sin puntos en el carné de conducir, ITV caducada... Cabe recordar que, hasta ahora, Policía Municipal contaba solamente con un coche capaz de realizar esta tarea.
Pamplona avanza: 6,3 millones de euros
Esta acción forma parte del proyecto 'Pamplona Avanza', creado por el Ayuntamiento de Pamplona pensando en el conjunto de actuaciones que contribuyen a la transformación de la ciudad en aspectos relacionados con el cambio climático, el actual modelo de movilidad y el incremento de la vitalidad urbana y competitividad de la ciudad. Es por ello que ha sido a través de los fondos Next Generation por la que el consistorio ha recibido 6,3 millones de euros para siete actuaciones de este plan 'Pamplona Avanza'. Entre ellas, además de estos ordenadores embarcables, se localiza la creación de la Zona de Bajas Emisiones, la ejecución del ascensor de Trinitarios e inversiones en la red ciclable de la capital, aparcamientos disuasorios o para entornos escolares seguros.