Gastronomía
Las recetas de las abuelas tenían premio
El colegio público Eulza de Barañáin, con tres alumnos de 6º, ganó un concurso de cocina para escolares de Navarra, La Rioja y País Vasco

- C.A.M.
Las albóndigas de carne de cerdo y ternera según la receta de la amatxi de Naora y la bechamel adaptada para celíacos siguiendo los pasos que mostró la abuela de Gonzalo y crujiente de queso Idiazabal. Con esa receta, elaborada paso a paso y explicada en un vídeo de algo menos de tres minutos, dos alumnas y un alumno de 6º de Primaria en el Colegio Público Eulza de Barañáin consiguieron el primer premio en el concurso de cocina para jóvenes de entre 12 y 17 años organizado por la fundación Ausolan y Basque Culinary Center, de San Sebastián.
La receta fue la ganadora en el certamen para escolares de 12 a 14 años (6 de Primaria y 1º, 2º y 3º de ESO). En la de 15 a 17 años (4º y Bachiller) ganó Antigua Luberri Zig de San Sebastián.
Naroa Pérez Uresandi abrió la presentación de la receta en el vídeo. Allí contó el origen de la de albóndigas y los motivos que les llevaron a adaptarla a personas con celiaquía, como ella. Gonzalo Lana Egea precisó que la receta de bechamel era la de su abuela y Marta Jiménez Barbería desveló la inclusión del queso Idiazabal. Su propuesta, elaborada ante la cámara y que ellos mismos degustaron, fue superando fases desde que se inscribieron en octubre pasado. El viernes se celebró la final en San Sebastián y el lunes compartieron con sus compañeros el diploma obtenido. Además, junto a su clase, tendrán la opción de participar en un taller de cocina.
El certamen, que celebraba su cuarta edición, tiene por objeto fomentar la elaboración de recetas saludables e innovadoras inspiradas en la gastronomía local y en las recetas tradicionales de sus mayores. Así lo hicieron los alumnos del centro público de Barañáin, en una iniciativa que surgió en el comedor escolar y para la que también recibieron apoyo en votaciones del resto del centro. Al final, la receta de las abuelas tuvo premio.
ETIQUETAS