Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vivienda

Pamplona adquiere 178 locales y pisos para rehabilitar desde 2016 en el Casco Antiguo

 Después los ofrece a antiguos propietarios de la zona a un precio asequible

Ampliar A* Jesús Garzaron
F* 2022_09_13
T* Futuro derribo del edificio
L* Calle Jarauta 58, Pamplona
Esquina de Hilarión Eslava 26 con Jarauta 58, que serán derribadas©Jesús M Garzaron
Publicado el 23/09/2022 a las 06:00
Descalzos, Jarauta, Hilarión Eslava o la calle Carmen resquebrajaban ese centro histórico de Pamplona haciendo bueno su nombre de casco viejo. Muy viejo y deteriorado, con el hándicap de que al tratarse de solares pequeños durante años, y ni cuando el boom del ladrillo, apenas atraían a constructoras. Las promotoras estaban más interesadas en desarrollar el extrarradio de la capital navarra como el barrio de Lezkairu, Azpilagaña, Mendillorri o, en la comarca, Sarriguren. Hacía falta una intervención pública que lograra regenerar esos decrépitos edificios pero que no supusiera una sangría a las arcas municipales.
Surgía así la sociedad municipal Pamplona Centro Histórico (PCH) con una fórmula muy eficaz: me hago con la propiedad del inmueble -para lo cual todos los vecinos tienen que estar de acuerdo en vender- recupero el edificio y evito así la degradación de la calle; ha sucedido en otros lugares con viviendas a la baja, que los antiguos moradores abandonan dando paso a personas con menos recursos y, en muchos casos, en riesgo de exclusión social .
Y de esta manera, PCH, desde 2006, ha logrado adquirir 29 portales entre los que se repartían 178 locales y viviendas. Una operación que le ha supuesto una inversión de 24,8 millones de euros. De ellos, recuperará parte con los 53 pisos construidos, de los que ya ha vendido 28 repartidos en nueve portales. Un paquete inmobiliario con un precio de 6,3 millones (sin IVA), de los que 3,3 millones subvencionan las arcas forales, mientras que la ayuda otorgada por PCH a los vecinos alcanza 1,4 millones. Y es que éstos, por ejemplo, reciben apoyo por la mudanza.
Para agilizar el asentamiento inmediato de vecinos del Casco Antiguo interesados en seguir en la zona, la oferta para este nuevo piso no es en el inmueble que abandonan. La operación generalmente es que el particular entrega su vivienda a PCH y, a cambio, se le ofrece otra ya rehabilitada en el Casco Antiguo. La valoración de este anterior piso se hace en este presente ejercicio utilizando como precio del metro cuadrado útil el coste del módulo sin ponderar del año 2022; y este coste es de 1.272 euros.
LICENCIA PARA DOCE VIVIENDAS
Y la regeneración sigue, esta vez para los bloques número 58 de Jarauta y el número 26 de la calle Hilarión Eslava, que forman esquina. Este último, con una altura de sótano, bajo más tres y ático, ocupa una parcela de 124 metros cuadrados en la que se reparten seis viviendas, dos trasteros (en el ático) y un local comercial. En Jarauta 58, de baja más cinco, hay ocho viviendas, junto con un almacén y una bajera comercial. En este caso, la superficie del solar es de 160 metros cuadrados.
En su lugar, se levantará un edificio de sótano, y bajo más cuatro con tres viviendas por altura, lo que hace una suma de doce. En el sótano se acondicionará un local de 145 metros cuadrados, mientras que en los bajos habrá otro local de 120 metros cuadrados y uno más de 14, en lugar de la antigua peluquería de Jarauta 58.
En cuando a las viviendas, se habilitarán en el nuevo inmueble de tres tipos: unas de 70,4 metros cuadrados con cocina-comedor, dos baños y tres habitaciones;otras de 51,7 metros cuadrados que, junto a la cocina-comedor, tendrán un baño y dos dormitorios y, finalmente, se podrá adquirir también apartamentos de 46,5 metros cuadrados con cocina-comedor, un baño y un dormitorio.
PCH ya tiene en sus manos la licencia para la demolición de estos dos inmuebles así como el proyecto para su sustituto. La idea es que este nuevo bloque dé también servicio de ascensor, escaleras y nuevo portal al edificio colindante, Jarauta 56.
En la concesión de la licencia se establece que la duración de las obras del derribo será de tres meses, mientras que se otorga un plazo de 18 para la edificación. También se indica el tiempo de inicio de los trabajos desde el otorgamiento de la autorización municipal; seis meses. Como Jarauta presenta más tráfico y trasiego peatonal, se procurará que el grueso de la circulación ligada a la obra sea por las calles Descalzos e Hilarión Eslava de Pamplona
HASTA 12 EUROS EN AYUDAS
La ordenanza municipal reguladora de la concesión de ayudas destinadas a la adquisición de viviendas para estos propietarios “afectados” por las obras de rehabilitación recoge que se dé ayudas, por ejemplo, a una de las tramitaciones administrativas más caras, la de notaria. Para entender cómo funciona esta fórmula urbanística de PCH se puede narrar cómo se ha producido el cambio de un particular que ha cedido su vivienda de una calle del Casco Viejo que se le ha tasado en 56.000 euros y opta a la compra de una nueva por 200.000 euros. A la resta del valor de su antiguo piso se le añaden las ayudas que recibirá en subvenciones adicionales (tanto del Ejecutivo foral como de PCH) y que pueden llegar hasta los 12.000 euros. Así que, finalmente, ha podido adquirir su nueva residencia por 136.000 euros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora