OrdenanzaAtendiendo a si se trata de espacio público o privado, la manera de actuar difiere ligeramente. No así en casos de pintadas con tinte amenazante, que se eliminan donde sea. Desde 2019 la capital acumula 49 denuncias
¿Se puede limpiar un grafiti en Pamplona?
Atendiendo a si se trata de espacio público o privado, la manera de actuar difiere ligeramente. No así en casos de pintadas con tinte amenazante, que se eliminan donde sea. Desde 2019 la capital acumula 49 denuncias

Publicado el 31/07/2022 a las 06:00
No es un fenómeno nuevo. Para nada, en realidad. Pero, puede que en los últimos años las pintadas que dañan parte del patrimonio cultural hayan saltado a la palestra de la preocupación. Ciudades que ‘sufren’ esta zancadilla en algunas de sus zonas más céntricas, aquellas que deben servir para atraer al turismo, al comercio, al ir y venir... y que, quizá, terminen por empañar el camino. Una falta de respeto para muchos que necesita ser subsanada.
Si buscamos cifras, desde el área de Seguridad Ciudadana ratifican que el número de denuncias registradas por pintadas grafiteras en Pamplona durante los últimos cuatro años en cualquiera de sus calles ascienden a menos de medio centenar. 49 multas hasta este pasado mes de mayo repartidas de la siguiente manera: 21 denuncias en 2021; 11 en 2020; 5 en 2021; y una docena más en lo que va de año.
SÍ Y NO
Dado el contexto, la pregunta surge casi de manera automática. ¿Y cómo se gestiona una pintada de este tipo en la ciudad? ¿Quién la limpia? ¿En qué lapso de tiempo? La respuesta la ofrece el consistorio, dejando claro el modus operandi. De este modo, si se trata de una pintada realizada en una zona pública, el Ayuntamiento de Pamplona limpia el espacio directamente.
En cambio, cuando aparece un grafiti en la fachada de alguna propiedad privada, como puede ser un comercio o una vivienda, se pide consentimiento a los correspondientes propietarios para llevar a cabo esa limpieza. “Si nos dan el visto bueno, lo hacemos, sino lo respetamos”, cuentan desde el ente municipal.
Salvo, y esto lo dejan claro, cuando se trata de pintadas de tinte amenazante. En este caso, bien sea por terrorismo o por temas similares, con independencia de quién sea el dueño del inmueble, la pintura se elimina con prioridad. “Tanto en zona pública como privada”, reiteran en el equipo de gobierno. Sea como sea, el método utilizado para tal fin suele ser mediante la proyección de agua a alta presión con aditivos, aplicación de pintura de tono similar a la existente.