Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Transporte

Las villavesas, pioneras en España en autobuses propulsados con gas natural de origen renovable

También entra en funcionamiento la nueva estación de suministro de gas instalada en las cocheras del TUC

Ampliar Un técnico reposta una villavesa de gas, este viernes en la recién instalada gasinera de las cocheras de Ezkaba.
Un técnico reposta una villavesa de gas, este viernes en la recién instalada gasinera de las cocheras de Ezkaba.jesús caso
Actualizado el 01/07/2022 a las 19:35
Las villavesas estrenan en Sanfermines los primeros autobuses urbanos en España propulsados por gas natural comprimido de origen renovable en un 100%. Es un paso más en el recorrido de la Mancomunidad para eliminar los combustibles fósiles, el gasoil que han utilizado desde que comenzaron a rodar en 1929.
La flota suma ahora 159 vehículos de los que 66 son híbridos, seis eléctricos y los trece propulsados a gas, incorporados este viernes y que circularán desde Sanfermines. De este modo el 53% del total está integrada por autobuses “ambientalmente eficientes”.
David Campión, presidente de la Mancomunidad, subrayó en este sentido que “se reduce en un 80% la emisión de partículas nocivas” y se adelantan “a la delimitación de zona de bajas emisiones de Pamplona”. Precisó que se utiliza gas basado en biometano y avanzó que en los próximos años la Mancomunidad generará su propio biometano, tanto a partir de los lodos de la depuradora de Arazuri, como del tratamiento de la materia orgánica de los residuos urbanos en la futura planta de Imárcoain. “Economía circular”, indicó porque el biometano con origen en los residuos servirá de combustible para las flotas de los vehículos pesados de la Mancomunidad. No solo las villavesas, también los camiones de recogida de basura, un centenar, y los vehículos de mantenimiento del ciclo del agua de manera que todos los residuos orgánicos serán la base para mover las flotas, antes de su compostaje con fines agrícolas.
La gasinera
Las cocheras de las villavesas, en Ezkaba, cuentan ya con dos gasineras, sendas instalaciones de suministro de gas que permitirán repostar los autobuses. Tardarán cuatro minutos en cargar el depósito, igual que con el depósito de diesel o híbrido y les aportará una autonomía de unos 300 kilómetros.
Por otro lado, “las mejoras en el chasis reducen en 150 kilos el peso de los vehículos y mejoran en un 15% la superficie para el pasaje. Tienen equipos de purificación del aire y cuentan con videocámaras de seguridad”.
Berta Miranda, directora de Transportes del Gobierno de Navarra y Juan Giménez, presidente del grupo Moventis, acompañaron a Campión en la puesta de largo de los autobuses. La primera recordó el descuento del 30% en los bonos de transporte, si bien la Mancomunidad desconoce aún y hasta que se apruebe la orden ministerial, cómo se articulará. El segundo apuntó que las villavesas han recuperado el 90% de los viajeros prepandemia.

Habrá mascarillas para excepciones en Sanfermines

​Ya no hay marcha atrás. Ni en el supuesto de que el Gobierno central aprobara la supresión de las mascarillas en el transporte público, no habría plazo suficiente para cumplir con todos los trámites administrativos (orden ministerial, publicación en el BOE...) antes del inicio de los Sanfermines. Así que en fiestas la mascarilla será obligatoria en el transporte urbano comarcal. En esos días las villavesas transportan a unos dos millones de personas con 270.000 kilómetros recorridos. David Campión pidió colaboración “en lo posible” y Ramón Palau, gerente de la concesionaria TCC, señaló que los autobuses contarán durante los Sanfermines con mascarillas para casos excepcionales y puntuales de personas que la hayan olvidado. No se repartirán de manera generalizada, y piden a los viajeros que recuerden llevarla.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora