Gastronomía
Restaurante City: el asiático donde degustar comida casera china "como la de la abuela"
La idea es trasladar esa mesa familiar reunida en torno a la cazuela de hierro de la abuela china

Publicado el 15/06/2022 a las 20:00
Al pararse a leer la carta del restaurante City de Pamplona sorprende no encontrarse con los clásicos de un restaurante chino: arroz tres delicias, rollito de primavera o cerdo agridulce. En su lugar, platos como el Hong – Shao shi zi tou, el pato al Pekin o el Ku-bak se destacan entre sus líneas como los recomendados para probar la autenticidad de la comida china casera. Conseguir que el cliente viaje a China, no solo a través del sabor de sus platos, sino también con la forma de servirlos y su presentación, es el empeño principal de un equipo que busca que el comensal “coma como en casa de la abuela china” sin salir de Pamplona.
Los fogones del restaurante City abrieron en mayo de 2021 en la calle Teobaldos de Pamplona con una idea clara: “trasladar la cocina de leña de la abuela china a los pamploneses”, explica uno de sus camareros, Quing Long Tang. Bajo las órdenes del jefe de cocina Xiao Wgi Yang y su segundo, Zhao Kui Wang, ambos especializados en cocina china tradicional, se elabora cada día una carta compuesta por platos caseros y “más especiales” que aquellos a los que están acostumbrados los asiduos a la comida asiática. Eso sí, saben lo que el público navarro espera cuando entra a un asiático y por eso también ofrecen cocina japonesa o cocina thai.
Sin embargo, el propio Long cuenta que los clientes acuden a este local en el centro de Pamplona atraídos por la cocina china. “Por ejemplo, el arroz que preparamos no es el tres delicias, aquí lo llamanos Ku - bak. Se ofrece en un cuenco muy caliente, con huevo sin cocer y se calienta durante la presentación con un soplete”, explica. El ramen chino (tallarines), el arroz City, los rollitos de la casa (cocinados con tinta de sepia), o el Hong – Shao shi zi tou (albóndigas caseras con salsa de soya de la casa) son algunos de los platos más populares.
MESA FAMILIAR CHINA
La idea es trasladar esa mesa familiar reunida en torno a la cazuela de hierro de la abuela china. De esta forma, por ejemplo, los platos que en China se suelen comer directamente de la cazuela, en el restaurante City se sirven en una reproducción a pequeña escala del puchero, que mantiene caliente sobre un fuego que ellos mismos encienden. “Así es como mejor sabe la comida, en cazuela de hierro”, confiesa Long. “Es como la de la abuela, pero en pequeña”, explica, divertido. Con la cazuela en la mesa, la tradición china marca que hay que servir cada plato, “empezando por la persona más mayor y terminando por el pequeño de la mesa”, detalla.
De hecho, relata que cuando abrieron ponían a cada comensal un cuenco de arroz “como se hace en China”. Y es que lo común en una comida familiar del país es sacar todos los platos a la vez, cada uno en su cazuela de hierro, y comerlos acompañados por un cuenco de arroz. “Pero vimos que aquí los clientes no estaban acostumbrados a eso, así que optamos por quitarlos”, cuenta.