Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Proyectos

Un grupo británico abrirá en 2023 una residencia de estudiantes en Arrosadía

Acaban de comenzar las obras del edificio de cinco plantas y con capacidad para 340 habitaciones

Ampliar Recreación de cómo será la residencia de Arrosadía, junto al Sadar
Recreación de cómo será la residencia de Arrosadía, junto al SadarDN
Publicado el 16/10/2021 a las 06:00
Pamplona contará para el curso 2023-2024 con una nueva residencia de estudiantes. Estará situada en Arrosadía-Lezkairu, a pocos metros del estadio del Sadar, y tendrá capacidad para 340 camas. Las obras comenzaron en septiembre. La residencia se llamará Amro Pamplona y está promovida por Amro Partners, grupo británico de inversión inmobiliaria que ya posee dos residencias universitarias en Granada (354 camas) y Málaga (231 camas).
Amro Partners adquirió el pasado de febrero una parcela entre las calles Zolina y Valle de Aranguren, cerca de la Universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Navarra. Las obras son ejecutadas por grupo navarro VDR. La apertura está prevista para el verano de 2023 “con tiempo suficiente para el comienzo del curso académico en septiembre”, explica Amro.
El edificio, de planta baja y cinco alturas, contará con varias tipologías de espacios. Además de habitaciones individuales, habrá estudios individuales y dobles y twodios -habitación con cocina compartida-. Tendrá también zonas comunes como comedor, gimnasio, salas de estudio, salas polivalentes y aparcamiento. Según el promotor, el proyecto contará además con “las mayores credenciales de eficiencia energética, incluyendo el sello Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology (BREEAM), un avanzado método de certificación de las edificaciones”. Amro Partners ha valorado el proyecto en 44 millones de euros.
EL 'BOOM' DE LAS RESIDENCIAS
En los últimos 5 años, han abierto en Pamplona tres residencias de estudiantes: Camplus (calle Bergamín), Micampus (plaza Félix Huarte) y Bcome (calle el Sadar). Además, hay una residencias en construcción en el antiguo convento de los Javerianos en la calle Media Luna. Por último, hay otros dos proyectos en la avenida Juan Pablo II (Lezkairu) y en los terrenos de la Casa de Misericordia.
A pesar de ello, Amro Partners considera que Pamplona tiene todavía un bajo ratio de estudiantes alojados en residencias y que es un sector con potencial de crecimiento. La residencia de Pamplona será gestionada por Amro Estudiantes, filial del grupo británico que está al cargo de las residencias de Málaga y Granada. En 2022, Amro inaugurará residencias en Sevilla y Valencia y en 2023 en Madrid y Oporto (Portugal). Todas estas inversiones forman parte de un plan de expansión por la península ibérica, con el mismo modelo que lleva años funcionando en el Reino Unido.
Amro Partners tiene en su país de origen dos ramas de actividad. Junto a las residencias de estudiantes promueve también apartamentos en alquiler para un estilo de vida comunitario, tanto para familias como para personas solas. Son edificios con zonas comunes, como gimnasios, zonas verdes y barbacoa.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora