Comienzan las catas arqueológicas en el patio del colegio de Salesianos
Nasuvinsa entregó este jueves formalmente los terrenos a las constructoras Andía, Adania, Nature y Aedas
Tres meses durarán los trabajos de demolición del antiguo colegio de los Salesianos, terminando así con un edificio en el II Ensanche que se construyó en 1927. La necesidad de ampliación hizo que la orden religiosa buscara los fondos con la subasta del solar que gestionó Nasuvinsa al estar la zona sujeta a un Plan de Incidencia Supramunicipal; es decir, en manos del Gobierno de Navarra. Ayer, Nasuvina hizo entrega de las parcelas a las cuatro constructoras que se presentaron a la puja, las navarras Adania y Andía, Nature -con participación foral- y Aedas Homes.
El viejo inmueble dará paso a una manzana de nueve torres con alturas que oscilarán entre los siete y los catorce pisos repartidas en una parcela de unos 10.000 metros cuadrados entre las calles Media Luna, Leyre, Aralar y San Fermín. El número de pisos se calcula en torno al medio millar. Las tres subastas a las que se sometió a la finca para vender todos los lotes supuso un desembolso de 57 millones.
Las constructoras, a su vez, ya han adjudicado el derribo a la empresa TEX y este jueves empezaron las catas arqueológicas más cercanas a la muralla y sin que aparecieran restos.