El tercer paro detiene 16 de las 119 villavesas y alarga las esperas
ELA, LAB y ATTU afirman que, con el 40% de servicios mínimos, el 40% de los conductores secundó el paro
El tercer día de paros en el transporte urbano comarcal perdió fuerza, al menos respecto a la segunda jornada, y según los datos facilitados por TCC. La empresa concesionaria precisó que pararon 16 de los 119 autobuses en servicio entre las 19 y las 22.30 horas, frente a los 26 del jueves pasado. Ayer igual que entonces los servicios mínimos fueron del 40% en esas tres horas y media. Durante la última media, hasta las 23 horas, alcanzaban el 100%, con lo cual no hubo afecciones para los usuarios. En definitiva, el servicio registró una merma del 13,4%. Los datos no coinciden en todo caso con los aportados por los sindicatos convocantes. ELA, ATTU y LAB señalaron que paró el 40% de los conductores incluidos en ese 40% de los servicios mínimos. “Igual que la semana pasada, uno arriba uno abajo”, indicó Carlos Villaín, presidente del comité, durante la concentración de trabajadores frente a la sede de la Mancomunidad, gestora del transporte comarcal en el que están integrados 18 ayuntamientos. En las escaleras de Baluarte permanecieron durante una hora, en silencio, con una pancarta en al que denunciaban la precariedad a la que, entienden, les lleva el pacto suscrito el pasado enero entre la empresa y UGT y CCOO. Estos dos sindicatos no secundan las movilizaciones.
TCC, mediante un comunicado hecho público ayer tarde, insiste en que “las informaciones vertidas por el comité de empresa no se ajustan en absoluto a la realidad, tratando de confundir a la plantilla y los usuarios sobre el acuerdo alcanzado”. Se refieren al convenio extraestatutario 2017-2019 suscrito entre UGT y CCOO con la empresa, al que se adhirió el 99% de la plantilla de manera individual y voluntaria”. Sin embargo, los convocantes de los paros denuncian que “muchos trabajadores firmaron por no perder el dinero del IPC retenido de años anteriores”.
Te puede interesar
16 de marzo. Los sindicatos ELA, ATTU y LAB anunciaron ayer una nueva jornada de paros para el tercer sábado de este mes, el día 16. Será también entre las 19 y las 23 horas.
Sin movimientos. Los convocantes piden a la empresa sentarse en la mesa de negociación. Ayer de nuevo. “No hubo respuesta”.
¿Qué piden? Buscan un convenio colectivo para toda la plantilla.
Comité dividido. UGT y CCOO, sindicatos con ocho de los diecisiete miembros del comité, consideran que el acuerdo de enero salvó un situación enquistada.
Te puede interesar