Reabierta, tras cinco meses y de forma provisional, la avenida Pamplona en Barañáin
Se han dibujado aparcamientos (ZERT) en línea y una zona para peatones en el tramo afectado por obras en Pamplona

- C.A.M.
Cerrada al trafico desde finales de septiembre, la avenida de Pamplona en sentido entrada a Barañáin quedó este lunes abierta de forma provisional. Se marcaron además aparcamientos en línea en ambos sentidos de la calzada. En el lado limítrofe con Pamplona, se dibujó un espacio para peatones. Las líneas de aparcamiento tienen el color verde que se utiliza en la zona de estacionamiento restringido temporal de Barañáin. El resto está pintado en amarillo de obras. Al otro lado de la valla, en término municipal de Pamplona, continúan los trabajos para adecuar una zona residencial de la capital (218 pisos).
Fueron las obras de urbanización en la capital, incluidas nuevas canalizaciones y servicios en término de Barañáin, las que obligaron hace cinco meses a cortar un carril y a utilizar el otro como salida de Barañáin. Se suprimieron además 118 plazas de aparcamiento en la localidad comarcana y se talaron varios árboles en el límite, en un punto en el que Pamplona y Barañáin no se ponen de acuerdo sobre lindes (han retomado una comisión para estudiarlos).
La polémica y la controversia han rodeado a esta obra, incluida en un plan urbanístico puesto en marcha en el anterior mandato municipal y que recibió el visto bueno definitivo en este. En Barañáin, primero Pueblo de Barañáin y después el resto de la oposición y el edil de Batzarre en el grupo de I-E Equo, han criticado la gestión que se ha llevado a cabo bajo la presidencia de EH Bildu. Hablaron de falta de información sobre las obras y sus efectos e inacción para defender al municipio. Se llegó incluso a reprobar al edil responsable de Urbanismo, Alberto López (EH Bildu), cuando se cumplía un mes de obras y anunciaba su final en “dos o tres meses”. Pidieron, sin éxito más allá de unas plazas en la avenida Eulza, más aparcamiento, también en Pamplona. Finalmente se han alargado, las afecciones como el corte al tráfico, tres meses y medio.