Las negociaciones para reeditar el Gobierno tripartito de María Chivite ya están en marcha y los socialistas lo quieren todo: presidir el Ejecutivo y el Legislativo y tener más peso institucional. El
PSN y
Geroa Bai se han emplazado a una
reunión a dos el 6 de junio para dirimir su primera diferencia:
quién presidirá el Parlamento. Ambos aspiran al que es el 2º cargo institucional más relevante y que en esta legislatura ha ocupado Unai Hualde, de Geroa Bai, y al que la coalición sopesa volver a proponer. Los socialistas ya intentaron sin éxito que en 2019 presidiera la Cámara Inma Jurío.
Este jueves la presidenta en funciones del Gobierno, la socialista
María Chivite,
reconoció esa diferencia después de haber mantenido sendas reuniones con las candidatas de Geroa Bai,
Uxue Barkos, y Contigo Navarra,
Begoña Alfaro. Fue una primera toma de contacto para negociar la renovación de un ejecutivo tripartito presidido por la socialista.
Este pacto va a necesitar la abstención de los 9 parlamentarios de EH Bildu para que Chivite sea elegida. Sin embargo, la candidata del PSN insistió en que no negociarán con este grupo.
PSN, Geroa Bai y Contigo no pretenden abordar un acuerdo global en los ayuntamientos, en los que tienen claras divergencias empezando por Pamplona, donde Geroa defiende que el alcalde sea Joseba Asiron de Bildu y el PSN lo descarta.
EL POSIBLE REPARTO DE LA MESA DEL PARLAMENTO
Urge negociar la composición de la Mesa del Parlamento, porque es la primera institución que se va a constituir (el 16 de junio) y por eso el martes abordarán este asunto Chivite y Barkos. Contigo Navarra no aspira a estar en este órgano dado que tiene 3 escaños.
Componen la Mesa la presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías. Dado el reparto de escaños, una vicepresidencia y una secretaría serán para el centroderecha. PSN y Geroa Bai deben abordar qué pasa con los otros dos cargos. Todo apunta a que su intención es que uno sea para PSN o Geroa (quien no tenga la presidencia) y otro para EH Bildu. Habrá que ver cómo lo hacen, ya que Chivite dijo que esto tampoco lo negociará con Bildu.
EL PSN QUIERE TENER MÁS PESO INSTITUCIONAL
Una vez resuelvan los cargos del Parlamento, entrarán en la negociación del próximo Gobierno foral. Chivite, Barkos y Alfaro coincidieron en que esperan que las negociaciones culminen cuanto antes, pero siempre que lleguen a un buen acuerdo, señalaron. La candidata de Geroa Bai además reconoció que puede influir en los tiempos el adelanto de las elecciones generales.
Los socialistas pretenden conseguir mayor representatividad institucional en este acuerdo. Argumentan que aunque han mantenido 11 escaños, tienen “más apoyo ciudadano” y fuerza que Geroa Bai, que ha perdido 2 parlamentarios y se ha quedado en 7. Sin embargo, será difícil que en eso ceda el grupo de Uxue Barkos.
Por su parte, Alfaro trasladó a Chivite que harán valer su representación y quieren participar de lleno en las negociaciones y no van a estar esperando “a ver qué deciden los hermanos mayores”.
Chivite no cita a Bildu porque “no formará parte del Gobierno”
La socialista María
Chivite elude responder a una cuestión esencial: cómo se va a asegurar la abstención de EH Bildu en su posible proceso de investidura, dado que sin ese voto no será elegida. La socialista insistió ayer en que no se reunirá con el grupo de Laura Aznal. “No, ya lo dijimos en campaña y mantenemos la palabra, el PSN no pretende conformar un gobierno con
EH Bildu y por lo tanto las reuniones van a ser con los socios con los que pretendemos conformar un gobierno”.
Chivite señaló que no tiene problemas en hablar con todas las formaciones políticas, pero “teniendo claro cuáles son las líneas que el PSN quiere”. Recordó en este sentido que el líder de UPN Javier Esparza dijo que le iba a llamar y que ella no tiene problema en reunirse con él, pero Esparza debe saber que están trabajando en un gobierno de PSN, Geroa Bai y Contigo.
Sobre los votos que la candidata socialista va a necesitar para ser presidenta, Uxue Barkos (Geroa Bai) afirmó que será Chivite “quien negocie en su momento como candidata con qué apoyos va a comparecer en una posible sesión de investidura”.
El PSN insiste en que será quien decida sus pactos, no Ferraz
No se sabe qué opina la dirección nacional socialista sobre un acuerdo de gobierno en Navarra que necesita la abstención de Bildu. María Chivite recalca que el PSOE conoce los pasos que están dando y que la decisión la adoptarán en Navarra.
- “¿Pedro Sánchez y el resto de su dirección están de acuerdo? Porque UPN confía en que no tenga ese respaldo. ¿Lo tiene?”, se le preguntó a la socialista.
- “Que el señor Esparza no confíe en lo que han votado los ciudadanos de Navarra e intente conformar un gobierno en despachos y de espaldas a lo que ha votado la ciudadanía navarra... Si es su estrategia no la comparto”, contestó Chivite.
- “¿Pero tiene usted el respaldo de Ferraz?”
- “Tengo el respaldo de conformar el Gobierno de Navarra y tengo el respaldo de la ciudadanía navarra”.
- ¿Y de la dirección federal del PSOE? Porque dijeron que actuarían de forma coordinada.
- “El PSOE sabe los pasos que está tomando el PSN”, respondió la candidata socialista.
- “Dice que saben qué están haciendo, pero no ha dicho que avalen lo que están haciendo”.
- “Tampoco han dicho lo contrario. Son conocedores de los pasos que estamos dando, como los del resto de compañeros de otras comunidades. Y ya lo dijo el secretario de Organización (Santos Cerdán), que esto se decidirá en Navarra”, zanjó.
CLAVES
PSN, Geroa y Contigo inician la negociación. Están de acuerdo en formar un Gobierno tripartito presidido de nuevo por Chivite
Necesitan que Bildu se abstenga. Si no, Chivite no será elegida presidenta
Primer asunto que cerrar, el Parlamento. Se constituirá el 16 de junio y ese día se elige a los 5 miembros de la Mesa
La presidencia del Parlamento, en liza. La quieren Geroa y PSN: lo negociarán el martes día 6