Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones

El presidente de Vox Emilio Jiménez presidirá la sesión constitutiva del Parlamento de Navarra

Le corresponde por ser el parlamentario de mayor edad (67) y el secretario será el más joven, el socialista Kevin Lucero (25)

Ampliar Los dos parlamentarios que ha obtenido Vox: Maite Nosti y Emilio Jiménez
Los dos parlamentarios que ha obtenido Vox: Maite Nosti y Emilio Jiménezdn
Publicado el 30/05/2023 a las 12:42
El 16 de junio se celebrará la sesión constitutiva del Parlamento de Navarra que este domingo han elegido los ciudadanos. Presidirá ese pleno el líder de Vox, Emilio Jiménez Román, de 67 años, ya que ese cargo le corresponde al parlamentario de mayor edad, como recoge el Reglamento que regula el funcionamiento de la Cámara.
Le asistirá el cargo electo más joven, que es el socialista Kevin Lucero Domingues, de 25 años. Ambos integrarán la llamada Mesa de Edad, que actuará hasta que los 50 parlamentarios elijan a las 5 personas que formarán parte de la Mesa que estará los próximos cuatro años al frente del Legislativo y que está formada por la presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías. 
El nuevo Parlamento de Navarra tendrá 6 grupos, el de UPN (15 parlamentarios), PSN (11 escaños), EH Bildu (9), Geroa Bai (7), PP (3) y Contigo Navarra (3). Vox (2) no llega a los tres escaños mínimos para contar con grupo propio e integrará el grupo mixto. 
QUÉ HARÁ LA MESA DE EDAD
El pleno con el que se constituirá el Parlamento comenzará el 16 de junio a las 11 de la mañana. El presidente de la Mesa de Edad, Emilio Jiménez, declarará abierta la sesión y será el que solicite a los parlamentarios electos por orden alfabético que presten el juramento o promesa del cargo, antes de que todos ellos voten para decidir la composición de la Mesa que definitivamente tendrá la Cámara. 
EMPEZARÁ EL PROCESO PARA ELEGIR PRESIDENTE DEL GOBIERNO
Una vez constituido el Parlamento, la persona elegida como presidente de esta institución tendrá un plazo de diez días para consultar a los portavoces de los grupos y proponer un candidato para la presidencia del Gobierno de Navarra. Cuando tenga ya ese nombre, convocará un pleno con al menos 3 días de antelación para que se celebre el debate y votación de investidura.
Para ser elegido presidente del Gobierno foral se necesita obtener mayoría absoluta (al menos 26 votos de 50) en una primera votación y si no, mayoría simple (más síes que noes) en una segunda votación que se celebraría 24 horas después.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora