Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones 28-M

UPN sería el partido más votado y Chivite necesitaría aún más a Bildu para gobernar

Para ser presidenta podría precisar el ‘sí’ de Bildu, no bastaría su abstención

  • Diario de Navarra
Publicado el 21/05/2023 a las 06:00
Si hoy se celebraran elecciones en la Comunidad foral, en la distribución de los 50 parlamentarios UPN seguiría siendo la primera fuerza en Navarra, pero tendría muy difícil gobernar. El tripartito que preside la socialista María Chivite no solo seguiría en minoría, sino que perdería escaños, pero podría continuar en el Palacio de Navarra siempre y cuando contara de nuevo con el apoyo de EH Bildu y además con más fuerza. Ya no bastaría seguramente con que Bildu se abstuviera en la investidura de la socialista como presidenta, sino que varios parlamentarios de este grupo tendrían que votar a favor.
Son algunas de las conclusiones del sondeo preelectoral que ha elaborado la empresa CÍES para Diario de Navarra. Se realizó en puertas de la campaña, entre los días 2 y 11 de mayo.
El trabajo se ha realizado con una muestra de 1.200 entrevistas y la participación segura sería del 74%, es decir, 2 puntos más que en las pasadas elecciones.
Como se indicaba, UPN sería de nuevo la fuerza más votada (14-15) y el PSN se mantendría como segunda (10-11). Habría un cambio en el tercer grupo, posición a la que subiría EH Bildu (8-9), desbancando a Geroa Bai (7-8). En quinto lugar estaría el PP (5) seguido de Contigo Navarra, coalición en la que entre otros están Podemos, IU y Batzarre (2) y entraría por primera vez al Parlamento Vox (2).
UPN y PP MANTENDRÍAN LAS FUERZAS QUE TENÍA NA+
Una de las novedades de estas elecciones es que de nuevo el centroderecha se presenta por separado tras la ruptura de Navarra Suma, que en esta legislatura ha tenido 20 escaños con el 36,9% del voto. Los tres partidos que han formado NA+, UPN, PP y Ciudadanos, sumarían un respaldo ahora, según el sondeo de CÍES, del 38,1% y conseguirían entre 19 y 20 parlamentarios. Podrían perder uno, porque los votos que irán a la formación política que lidera Carlos Pérez-Nievas no computarían, ya que Ciudadanos no alcanzaría el 3% mínimo necesario para tener escaño (tendría el 1,4%).
UPN, el partido de Javier Esparza, contaría con los mismos escaños o perdería 1 de los 15 que tenía en la legislatura 2015-2019, antes de se creara Navarra Suma.
El PP, que antes de NA+ tenía 2 representantes, volvería a la Cámara con 5 parlamentarios.
De obtener esa representación, los 19 o 20 escaños del centroderecha seguirían dejando a UPN y PP con pocas posibilidades de gobernar ni aunque sumasen los 2 parlamentarios que según este sondeo podría recibir Vox al obtener el 4,3% de los votos. Serían 21-22 parlamentarios, cifra insuficiente para ser decisivos si una legislatura más vuelve a aliarse el resto de formaciones que contaría con entre 28 y 29 escaños en total.
BAJAN PSN, GEROA BAI Y LOS SOCIOS DE CONTIGO
Los socios del Gobierno tripartito que esta legislatura ha presidido la socialista María Chivite bajarían en votos respecto a las elecciones de 2019 según el sondeo preelectoral. Seguiría en cabeza de los tres el PSN, que aumentaría su distancia con Geroa Bai.
El Partido Socialista mantendría sus 11 escaños o perdería 1 si se queda en 10.
Geroa Bai bajaría de sus 9 parlamentarios actuales a 7-8.
La unión de Podemos y de grupos como IU y Batzarre no se traduciría en un incremento de escaños, sino que perderían 1, ya que Contigo Navarra obtendría 2 parlamentarios, cuando en esta legislatura Podemos ha contado con 2 e Izquierda-Ezkerra (IU y Batzarre), con 1.
POR QUÉ RAZÓN CHIVITE NECESITARÍA MÁS A BILDU
María Chivite necesitaría mucho más el apoyo de EH Bildu para ser elegida presidenta, ya que podrían no ser suficientes las abstenciones de todo el grupo de Laura Aznal, sino que podría precisar el voto a favor de más de uno de esos parlamentarios.
En 2019, la socialista no fue elegida presidenta por mayoría absoluta, ya que hubiese necesitado 26 apoyos de 50, sino que lo fue por mayoría simple (más síes que noes). Así, recibió 23 votos a favor (PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E), 22 votos en contra (20 de Navarra Suma y 2 de EH Bildu) y 5 abstenciones de EH Bildu.
Con los resultados que arroja el sondeo de CÍES, Chivite obtendría de sus socios de Gobierno entre 19 y 21 votos a favor y tendría entre 21 y 22 en contra (UPN, PP y Vox). Por ese motivo, podría necesitar varios votos a favor de su investidura como presidenta por parte de EH Bildu para lograr así contar con más síes que noes.
Además, para aprobar sus principales leyes ese gobierno podría necesitar el sí activo de EH Bildu: no bastaría su abstención.
LOS GRUPOS NACIONALISTAS MANTIENEN 16 ESCAÑOS
EH Bildu crecería en representación al obtener entre 8 y 9 parlamentarios frente a los 7 que tiene en la actualidad. El grupo de Aznal conseguiría los parlamentarios que perdería Geroa Bai, por lo que los escaños de las opciones nacionalistas seguirían sumando 16 como ahora, si en este momento se celebraran las elecciones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora