Navarra pasa por un ligero repunte de los casos diagnosticados de covid
Los centros de salud registran cifras similares a las de enero y la semana pasada hubo 3 fallecidos

- Diario de Navarra
Navarra está registrando en las últimas semanas un repunte de los casos de coronavirus. Así, los centros de salud diagnosticaron la semana pasada 65 casos por cien mil habitantes de personas afectadas por la infección, una cifra que no se detectaba desde el pasado mes de enero.
La inmensa mayoría de los casos son leves y ya no se realizan pruebas como en los primeros años de la pandemia por lo que es difícil conocer el alcance de los afectados. Sin embargo, el aumento de infecciones por covid-19 ha provocado que las consultas por infecciones respiratorias agudas en los centros de salud se incrementen desde primeros de abril y, en especial, en este mes de mayo.
Se prolonga en el tiempo
Los últimos datos del Instituto de Salud Pública de Navarra reflejan que circulan varios virus respiratorios pero, al menos de momento, no se ha iniciado una nueva onda.
Esta temporada se ha caracterizado por un nivel bajo en la circulación de los virus respiratorios aunque se está prolongando en el tiempo. En el caso de la gripe, los casos comenzaron a subir en noviembre del 2022 pero ahora se han reducido de forma considerable tras alcanzar un pico a primeros de marzo.
Por el contrario, los casos de coronavirus se mantienen con oscilaciones. A principios de enero los registros indicaban entre 61 y 65 casos por cien mil habitantes, unas cifras que llegaron a bajar a 17 casos por cien mil en febrero. Desde entonces se ha registrado un ligero pero mantenido aumento en los diagnósticos. A principios de abril alcanzó 49 casos por cien mil y a final de mes la tasa era de 54. Poco a poco los casos siguen creciendo.
Tres fallecidos
De la mano del aumento de casos en Navarra, la semana pasada se registraron tres fallecimientos debido a la infección por la covid-19.
Este año 38 personas han perdido la vida en Navarra por coronavirus. La mayoría, de momento, en enero, cuando hubo 10 defunciones. Los tres fallecidos durante la semana pasada se han producido después de que ya se hayan registrado semanas sin decesos por esta causa, como la primera de mayo o en abril.
Respecto a las hospitalizaciones, en este momento hay 30 personas que se encuentran ingresadas en centros sanitarios por la infección, una de ellas en la UCI.
Con todo, la última semana se registraron nueve nuevos ingresos en los hospitales por esta causa, el dato más bajo desde que comenzó el año 2023.
Las personas ingresadas han oscilado a lo largo de los últimos meses desde las 58 que había a mediados de enero hasta las 19 a final de febrero, cuando los datos eran más bajos. A partir de ese momento, poco a poco han ido subiendo y se alcanzó de nuevo el medio centenar de hospitalizados a mediados de abril.
ETIQUETAS