Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28-M

Los pactos decidirán quién gobierna en Navarra

Los socios del Ejecutivo quieren reeditar su acuerdo una legislatura más y UPN recalca que es "la única alternativa a un gobierno del PSN con Bildu"

Ampliar De izquierda a derecha: Javier Esparza (UPN), Laura Aznal (EH Bildu), María Chivite (PSN) y Begoña Alfaro (Contigo Navarra) conversan durante el reportaje fotográfico de Diario de Navarra
De izquierda a derecha: Javier Esparza (UPN), Laura Aznal (EH Bildu), María Chivite (PSN) y Begoña Alfaro (Contigo Navarra) conversan durante el reportaje fotográfico de Diario de NavarraCordovilla/Goñi/Caso/Alba Cidoncha
Publicado el 13/05/2023 a las 06:00
Los pactos decidirán a partir del 28 de mayo el futuro Gobierno de Navarra, en una comunidad en la que nunca una formación política ha obtenido la mayoría absoluta que le garantice la presidencia el mismo día del recuento de las papeletas.
En esta legislatura, la alianza de todas las siglas frente a Navarra Suma, la coalición en la que han estado UPN, Ciudadanos y PP, ha sostenido el Gobierno de la socialista María Chivite, cuyo partido traspasó en 2019 la que hasta ese momento era su línea roja, al lograr la presidencia gracias a la abstención de Bildu.
El PSN ha liderado el Ejecutivo pese a ser la 2ª fuerza y contar solo con 11 de los 50 parlamentarios. Tras las elecciones de 2019, el PSN negoció y firmó un acuerdo programático con Geroa Bai (9 parlamentarios), Podemos (2) e Izquierda Ezkerra (1).
El Gobierno tripartito del PSN, Geroa Bai y Podemos ha estado en minoría, ya que solo ha contado con 22 de los 50 parlamentarios, pero se ha sostenido en EH Bildu, con quien ha sacado adelante los cuatro presupuestos anuales de la Comunidad foral.
LOS ACTUALES SOCIOS CONFÍAN EN REPETIR
Los socialistas quieren reeditar el tripartito, siempre que sean ellos los que continúen presidiendo el Gobierno. María Chivite declara que además confían en ser “la primera fuerza política en Navarra”. El PSN tiene esa esperanza después de la ruptura de Navarra Suma y el reparto de esos escaños entre UPN y PP. La socialista insiste en que en 2015 eran la 5ª fuerza, en 2019 la 2ª y en 2023 van a “seguir avanzando”.
La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, afirma que su coalición espera obtener más representantes y reeditar un acuerdo con el “grupo de mayorías” de esta legislatura. Tiene “la ambición” de volver a presidir el Ejecutivo como hizo en la legislatura de 2015 a 2019.
El tercer grupo de ese gabinete, Podemos, es ahora Contigo Navarra, donde están también IU y Batzarre. Su cabeza de lista Begoña Alfaro, que vive su primera campaña electoral, se muestra segura de que van a lograr aumentar los tres parlamentarios que han tenido por separado en esta legislatura, además de que “las fuerzas progresistas” puedan formar un gobierno “que avance con mayor ambición en el cambio que ya se inició en 2015”.
EH BILDU TAMBIÉN QUIERE SER "PROTAGONISTA"
EH Bildu ha sido el socio externo de ese gabinete en minoría que el tripartito quiere reeditar. Está por ver qué pedirá a cambio este grupo si PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra vuelven a necesitan su apoyo para tener mayoría en el Parlamento. Su candidata al Gobierno, Laura Aznal, sostiene que esperan “seguir profundizando” en “el cambio que se inició en 2015” y en “ser protagonistas de esa conformación de fuerzas alternativa a la derecha”.
El inicio de campaña ha estado marcado por la denuncia que hizo Covite, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, que desveló la presencia en las candidaturas de Bildu en Navarra y Euskadi de personas que fueron condenadas por colaborar o ser de ETA, 7 de ellas con delitos de sangre.
UPN RECALCA QUE ES LA ÚNICA ALTERNATIVA
Las encuestas coinciden en que UPN seguirá siendo la primera fuerza en su vuelta a las urnas en solitario. Su líder y candidato a la presidencia, Javier Esparza, recalca que UPN es “el único que toma sus decisiones en Navarra y tiene como prioridad esta tierra”. Insiste en que el día 28 se va a decidir “entre un gobierno liderado por el PSN con Bildu o un gobierno liderado por UPN”. “No hay más opción, nadie más va a tener la posibilidad de gobernar Navarra”.
Por su parte, el cabeza de lista del PP Javier García sostiene que ellos son “la única alternativa real que dice claramente que no va a pactar con el Partido Socialista”, en una clara alusión a UPN, sus hasta ahora compañeros en Navarra Suma.
El candidato de Ciudadanos a la presidencia Carlos Pérez-Nievas declara que la “penosa decisión” de romper la coalición “llevará a la abstención de mucha gente que fue votante de Navarra Suma” y a que se repita el Gobierno de María Chivite. “Yo estoy casi convencido”. De todas maneras destaca que su partido de “centro” tiene cabida en Navarra y espera que por primera vez esté como tal en el Parlamento.
Por último está la incógnita de si Vox entrará en el Parlamento.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora