¿Desgravan los seguros de vida y hogar en la declaración?

- Diario de Navarra
Los seguros de vida y hogar no dan la posibilidad de aplicar una deducción en la declaración de la renta de por sí. No obstante, a efectos de los beneficios fiscales que puedan reportar dichos instrumentos, al contribuyente se le informa de varios aspectos.
Por un lado, que lo pagado en concepto de prima del seguro de hogar en 2022 se considera gasto deducible en aquellos casos en que la vivienda está siendo objeto de arrendamiento por parte del titular del bien inmueble.
Supone que de los ingresos por arrendamientos obtenidos puede deducirse como gasto lo pagado en concepto de prima de seguro del hogar. En cuanto a los seguros de vida, la prima no reporta un beneficio similar al caso anterior y por tanto lo pagado en concepto de prima de seguro de vida el contribuyente no lo desgrava en su declaración de la renta 2022.
Sí es cierto, que se contempla en la normativa fiscal (no como novedad de este año, sino como algo que ya estaba contemplado en la normativa), que los rendimientos positivos del capital mobiliario procedentes de los Seguros Individuales de Vida a Largo Plazo (como forma de instrumentación de Planes de Ahorro a Largo Plazo), se trata como renta exenta en la declaración de la renta, siempre y cuando el contribuyente no efectúe disposición alguna del capital resultante del plan antes de finalizar el plazo de cinco años desde su apertura.
Si el contribuyente incumple el plazo de cinco años, debe integrar el importe de los rendimientos de capital mobiliario, como rendimientos obtenidos en el período impositivo en el que se produzca tal incumplimiento.