Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Contigo Navarra reclama la III República y el fin del Monumento a los Caídos

Lo han hecho en declaraciones a los medios previas al comienzo de un acto con motivo del aniversario de la proclamación de la II República

Ampliar Representantes de Contigo Navarra ha reclamado este viernes la proclamación de la III República de España
Representantes de Contigo Navarra ha reclamado este viernes la proclamación de la III República de Españacedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 14/04/2023 a las 13:09
Representantes de Contigo Navarra ha reclamado este viernes la proclamación de la III República de España como vía de democratización así como el desmantelamiento del Monumento a los Caídos de Pamplona para que la plaza de la Libertad sea un espacio de disfrute y memoria.
Lo han hecho en declaraciones a los medios previas al comienzo de un acto con motivo del aniversario de la proclamación de la II República celebrado este viernes por la mañana junto a la puerta de la antigua cárcel de Pamplona con la participación de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra Affna36.
El número dos de la coalición al Parlamento de Navarra, Carlos Guzmán, ha reclamado la III República española como “la vía que democratice completamente el Estado” frente a un sistema monárquico “corrupto, anacrónico, antidemocrático y patriarcal”.
Ha apostado por “un nuevo modelo de país en el que todos los hombres y todas las mujeres tengamos los mismos derechos garantizados de forma efectiva por la ley” y en el que las distintas regiones de España “tengan acomodo en un marco federal”.
Por su parte el candidato a la alcaldía de Pamplona de Contigo Navarra, Txema Mauleón, ha defendido que "la plaza de la Libertad tiene que carecer de “cualquier monumento a los asesinos de los más de 3.500 hombres y mujeres” en el 36 convirtiéndose en “un espacio de disfrute ciudadano” y “memoria democrática” siendo esta “garantía de mejor convivencia” en la ciudad.
Para la candidata a la presidencia del Gobierno de Navarra de la coalición, Begoña Alfaro, en el día de hoy “cobra más vigencia que nunca la defensa de los valores republicanos” de “defensa del bien común” e “igualdad entre hombres y mujeres” en un momento de “auge de movimientos totalitaristas que solo traen odio”.
Ha aprovechado para recordar que este año se cumple el décimo aniversario de la Ley Foral de Memoria Histórica que “abrió brecha y ha servido como referente para leyes posteriores” y poner en valor la puerta de la antigua cárcel de Pamplona como “lugar de memoria histórica y democrática”.
También Mauleón ha incidido en el valor de esta puerta agradeciendo el trabajo hecho por Affna36 para su recuperación y subrayando que “no es solo un homenaje a los represaliados del franquismo” sino también a los más de 500 jóvenes que por insumisión acabaron allí, incluido él mismo.
Durante el acto celebrado en este lugar Contigo Navarra ha querido homenajear a una de las veteranas del movimiento e integrante de Affna36, Conchi Salinas, quien ha agradecido el trabajo hecho para recuperar las piedras de la “puerta de la esperanza” y la “ilusión” con la que “se recordará toda la historia que pasó en esta ciudad”.
“Ha habido épocas de silencio, mucho miedo” en la que las familias “perdían a sus seres queridos”, ha asegurado recordando sus años de lucha y sus visitas habituales a la cárcel para intentar dar aliento a quienes estaban tras los muros de la prisión.
Con el hijo de Salinas pasó dos años en esta cárcel Iñigo Rudi, de Contigo Navarra, quien ha reconocido que fueron “momentos duros” para dos jóvenes con la mayoría de edad recién cumplida mientras fuera sus familiares incansables “dando la tabarra” acudían allí cada jueves comunicándose con ellos “a gritos”.
Ha denunciado también el que ha asegurado que fue un intento del Ayuntamiento de Pamplona encabezado por Enrique Maya por “borrar una vez más la memoria de toda la gente que estuvo ahí” escondiendo las piedras de esta entrada a la antigua cárcel.
Durante el acto se ha entregado un ramo de flores a Salinas y se ha depositado otro bajo el arco de la puerta, lugar en el que también se ha interpretado un aurresku.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora