Sucesos
Baztan reconoce sufrir ataques a autocaravanas desde hace años
Las denuncias tramitadas en Semana Santa se unen a las registradas por hechos similares ocurridos en Otsondo y otros puntos del valle

Publicado el 14/04/2023 a las 06:00
Las denuncias cursadas por los ocupantes de seis autocaravanas estacionadas en el aparcamiento de Otsondo, junto a la N-121-B, tras los daños sufridos en su vehículo por el lanzamiento de grandes piedras mantiene a la población de Baztan sumida en una mezcla de desconcierto e inquietud. Al tiempo de expresar su reprobación sobre unos hechos que, a su parecer, carecen de razón y sentido, asegura que son frecuentes “en varias zonas del valle”. Tal observación coincide con la denuncia verbal expresada por una de las víctimas, que tiene constancia, por comentarios de amigos, de ataques acaecidos en el parking de Arizkun.
El titular municipal de Turismo, Xabier Torres (EH Bildu), reconoce que desde que accedió a su responsabilidad municipal en 2019, el Ayuntamiento estaba al corriente de hechos de similares características. Sin poderlo asegurar, insinúa la posibilidad de que se produjesen desde años antes. Si no trascendió a la opinión pública fue para evitar que su registro provocase un efecto en cadena y condujese a nuevos episodios delictivos. “No queremos dar relevancia” a lo ocurrido, aclaró, en tanto en cuanto las denuncias siguen su curso.
Sobre la autoría, su primera impresión es que no hay un grupo organizado que pueda estar detrás de los hechos denunciados. Según el relato de una de las víctimas, tres personas fueron sorprendidas tras despertala a ella y su pareja con golpes y zarandear la furgoneta donde se encontraban pernoctando. Sin poder ser identificados, los supuestos agresores abandonaron en dos vehículos de forma precipitada.
NO SÓLO EN BAZTAN
Los sucesos comunicados desde noviembre ante Policía Foral y Guardia Civil no son exclusivos de Baztan. También en el cercano concejo de Eugui (valle de Esteribar), han sido denunciados ataques a autocaravanas y coches. Desde noviembre al menos 6 personas han interpuesto sendas denuncias por algún tipo de ataque nocturno y violento registrado en fin de semana o festivo cuando dormían en su interior. Cuatro se produjeron en el merendero de Otsondo, entre la N-121-B y NA-4453. Distintos foros del denominado turismo itinerante advierten del riesgo de este emplazamiento.
Por otro lado, surgen peticiones de mayor intensidad policial en la zona o de instalación de sistemas de vigilancia que permitan identificar a sospechosos o tengan un efecto disuasorio.
Por otro lado, desde el inicio de la legislatura, una de las preocupaciones del equipo regidor en Baztan se han centrado en dar respuesta a “problemas de ordenación y, por extensión, convivenciales”, derivados de la presión que sufren algunos puntos del valle con la avalancha de turistas.
A este respecto, responde la regulación de los aparcamientos en Erratzu, en las proximidades a la cascada de Xorroxin, y Amaiur, sujetos a la tramitación gratuita de una reserva previa.
Los datos correspondientes a Semana Santa refleja 584 reservas realizadas en las inmediaciones de la cascada de Xorroxin, en Erratzu, por las 340 correspondientes a Amaiur. En ambos casos, el balance es similar al del año pasado.