Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones

Esparza pide reducir los miembros del Gobierno a 10 y los parlamentarios, a 40

El líder de UPN quiere acabar así con "despropósitos" como los 13 consejeros de Chivite y el incremento del gasto en 25 millones esta legislatura

Ampliar javier esparza
Esparza, este miércoles, en rueda de prensaJosé Carlos Cordovilla
Actualizado el 12/04/2023 a las 17:45
El candidato de UPN a la presidencia del Gobierno, Javier Esparza, ha propuesto esta mañana la modificación de dos leyes forales con el fin de reducir el número de miembros del Gobierno foral y el de parlamentarios. Esparza ha presentado en rueda de prensa las propuestas de UPN en materia de identidad foral y convivencia.
Así ha defendido la modificación de la Ley foral de Gobierno para que ningún Ejecutivo tenga más de diez consejeros. Según Esparza, lo que ha hecho el ejecutivo de Chivite esta legislatura es "escandaloso" con la formación de un gabinete con 13 consejerías, un aumento de 120 cargos y un incremento de gasto de 25 millones por la mayor estructura. Esparza ha calificado de "intolerable" esta situación y ha considerado que no se ha traducido "en una mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía".
Del mismo modo, el programa electoral de UPN recogerá la propuesta de modificar la ley que regula la organización del parlamento para rebajar el número de parlamentarios a 40, lo que, ha afirmado, no supondrá un menoscabo de la legitimidad de la Cámara. 
TRASPASO DE NUEVAS COMPETENCIAS
El presidente de UPN ha defendido el marco del régimen foral como una forma solidaria de organizarse los navarros y que nos da a todos “los mismos derechos, deberes y libertades”. De cara a la próxima legislatura ha propuesto negociar la competencia de becas, “de manera que haya que pedir solo una beca y no haya dos trámites ni tiempos de espera. Sería más ágil y se recibiría la ayuda antes”, ha explicado. Finalmente ha defendido el traspaso a la Comunidad foral de la competencia de I+D+i, “fundamental para impulsar el desarrollo tecnológico”.
RÉGIMEN SANCIONADOR Y LEY DE SÍMBOLOS
UPN también planea una serie de medidas en su programa electoral para “defender la libertad y mejorar la convivencia”. Javier Esparza ha destacado su compromiso con la construcción del relato de la verdad, "con dignidad, justicia y de la mano de las víctimas" y ha asegurado que no va permitir que “los testaferros de ETA se salgan con la suya y cuenten una historia llena de falacias”.
Esparza ha reconocido los avances que se han producido en los últimos años, pero también añade que sigue habiendo efectos patentes en la sociedad en la que vivimos: “lugares con clima de coacción, en los que se condiciona la libertad, espacios monopolizados por la izquierda abertzale”.
Por todo ello, UPN defenderá en su programa una ley foral de Prevención del Radicalismo político y una modificación de la ley de Víctimas para obligar a las entidades locales a eliminar pintadas y pancartas que supongan exaltación del terrorismo o apoyo a terroristas. Propone para ello un régimen sancionador que no haga necesario acudir a los tribunales.
Esparza ha recordado finalmente que EH Bildu “sigue sin condenar a ETA y no se le puede blanquear, no son una formación política más”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora