Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones municipales Navarra 2023

23.193 jóvenes navarros podrán votar por primera vez el 28 de mayo

Son los que han cumplido 18 años desde las últimas elecciones que se celebraron en la Comunidad foral, las generales de noviembre de 2019

Ampliar Varios ciudadanos se disponen a votar en las elecciones forales y municipales de mayo de 2019, en el Colegio Público de Sarriguren
Varios ciudadanos se disponen a votar en las elecciones forales y municipales de mayo de 2019, en el Colegio Público de SarrigurenJesús Garzaron
Publicado el 06/04/2023 a las 06:00
Un total de 23.193 jóvenes navarros van a poder participar por primera vez en unas elecciones el próximo 28 de mayo, cuando los ciudadanos votarán al Parlamento de Navarra, los ayuntamientos y los concejos. Son los ciudadanos que han cumplido 18 años desde que se convocaron las últimas elecciones que se celebraron en la Comunidad foral, las generales del 10 de noviembre de 2019 al Congreso y al Senado.
Los jóvenes navarros que por primera vez podrán votar en unas elecciones autonómicas y municipales ascienden a 26.231. Son los que han cumplido la mayoría de edad tras el 26 de mayo de 2019, que es cuando se celebraron esos comicios. Entre ellos están los 3.000 jóvenes que sí alcanzaron la mayoría de edad para poder participar en las generales de noviembre de ese año.
Son datos sobre el censo electoral de la próxima cita con las urnas que ha facilitado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
EN TOTAL PODRÁN VOTAR EL 28 DE MAYO 519.000 NAVARROS
Según la última información ofrecida por el INE, el número de ciudadanos que tendrá derecho a votar en las elecciones al Parlamento de Navarra superará los 519.000 (519.262). De ellos, casi 489.500 residen en España y 29.800 en el extranjero.
En cuando a las elecciones de los ayuntamientos, el censo total en Navarra se eleva a 493.411 electores, de los que 2.953 son extranjeros que residen en un municipio de la Comunidad foral y tienen derecho al voto.
Las elecciones al Parlamento foral y las de los concejos las convoca el Gobierno de Navarra. Las municipales son competencia estatal.
LOS PAÍSES EN LOS QUE RESIDEN MÁS NAVARROS
Como se indicaba, cerca de 30.000 navarros que residen en el extranjero podrán votar en las elecciones al Parlamento. El país en el que viven más electores de la Comunidad foral registrados es Argentina, con casi 8.200.
Le sigue Francia, con cerca de 3.600 navarros con derecho a voto en las elecciones autonómicas y a continuación, Estados Unidos, donde viven 2.400.
Muy cerca estaría México, con 2.200, seguido por Ecuador (1.600) y Reino Unido (con algo más de 1.500), Chile (unos 1.300), Uruguay (algo más de 1.100) y Alemania (con un millar de electores navarros). Los siguientes con mayor número de navarros con derecho a votar en estas elecciones al Parlamento navarro serían Suiza (636), Venezuela (599) y Brasil (511).
Según informó el Ejecutivo foral, en esta cita con las urnas hay una novedad, ya que no será necesario que estos ciudadanos soliciten el voto como paso previo. Indicó que la documentación electoral y las papeletas se enviarán de oficio a todos ellos, eso sí, siempre que estén inscritos en el Censo de Electores Residentes Ausentes, el llamado CERA.
EXTRANJEROS QUE PUEDEN VOTAR EN LAS MUNICIPALES
Entre los extranjeros residentes en Navarra que podrán participar en las elecciones municipales para elegir a su ayuntamiento, y que en total son cerca de 3.000, el grupo más numeroso es el de los búlgaros, con cerca de 700. A continuación estarían los procedentes de Rumanía, con algo más de 600, seguidos por portugueses (442), franceses (318), italianos (279), alemanes (118), ecuatorianos (74) y británicos (67). El resto cuenta con menos de 50 personas.
CUÁNDO Y CÓMO SE PUEDE VOTAR POR CORREO
Si desea votar el 28 de mayo pero no va a poder acudir a su colegio electoral tiene la opción de pedir el voto por correo. La solicitud se debe realizar presencialmente en las oficinas de correos donde tendrá que rellenar un impreso e identificarse con su DNI o pasaporte o carné de conducir (original, no vale una copia). El plazo está abierto hasta el 18 de mayo.
Hay que recordar que si se pide el voto por correo ya no se podrá votar personalmente.
Realizada la solicitud, la Oficina del Censo Electoral enviará al ciudadano un sobre en el que estarán las papeletas de todas las formaciones políticas que se presentan a todos los procesos electorales convocados y los sobres de votación, además de un certificado de inscripción en el censo, un sobre en el que figurará la dirección de la mesa donde le correspondería votar (y en el que luego incluirá los sobres con sus voto y su inscripción en el censo) y una hoja explicativa. El envío debe hacerse por correo certificado y no más tarde del 24 de mayo. Es gratuito.

FECHAS DEL PROCESO

CENSO
10 al 17 de abril. Los ayuntamientos expondrán las listas del censo electoral para que los ciudadanos puedan ver que están inscritos y si es necesario, reclamar.
A partir del 1 de mayo. Se enviarán las tarjetas censales a los electores con la mesa y local donde les corresponde votar.

VOTO POR CORREO
4 abril al 18 de mayo.
Es el plazo para solicitarlo de modo presencial en las oficinas de correos. Para las personas con problemas de movilidad la solicitud se podrá efectuar en su nombre por quien esté autorizado.
Hasta el 24 de mayo. Se podrá enviar el voto por correo certificado a la mesa que corresponda.

ELECCIÓN DE LAS MESAS
29 de abril al 3 de mayo
. Los ayuntamientos realizarán los sorteos que decidirán qué ciudadanos componen las mesas electorales el 28 de mayo. Se les notificará en un plazo de 3 días desde el sorteo y desde ese momento tendrán 7 días si quieren alegar.

CITA CON LAS URNAS
12 al 26 de mayo.
Tendrá lugar la campaña electoral en la que los partidos y coaliciones podrán pedir el voto a los ciudadanos.
27 de mayo. Ese sábado será la jornada de reflexión en la que ya no se podrá pedir el voto.
28 de mayo. Elecciones al Parlamento navarro, ayuntamientos y concejos.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora