Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Turismo

Museos de norte a sur de Navarra para visitar en Semana Santa 2023

Un recorrido por los mejores embajadores del patrimonio cultural de la Comunidad foral

Ampliar x
Los museos, lugares de interés para todos los públicos123RF
  • Diario de Navarra
Actualizado el 05/04/2023 a las 21:52
Museo Etnográfico Del Reino De Pamplona
Pasear por el Valle de Ollo es una invitación a sentir el paisaje y conectar con el entorno. Completarlo con un viaje en el tiempo para aprender disfrutando en este museo lo convierte en una experiencia única a través del legado de Joxe Ulibarrena. Horario: invierno: Octubre-mayo: Sábados y domingos de 10:30 a 14:30. Puentes y Semana Santa abierto en días festivos. Verano: junio-septiembre: martes a domingo de 10:00 a 14:00. Tardes: sólo con cita previa. Todos los lunes del año cerrado (excepto festivos). Tarifas: Visita guiada gratuita. Cita previa y visitas concertadas aparte del horario habitual: info@museoetnograficoarteta.com. Tel.: 636 84 59 84 / 948 32 80 34. https:museoetnograficoarteta.com/Ubicación: Casa Fantikorena. C/San Salvador 24, Arteta 31172. (A 22 Km de Pamplona.)
Museo etnográfico
Museo Etnográfico Del Reino De PamplonaCEDIDA
Museo Castillo De Javier
El Castillo de Javier data de finales del siglo X, como una torre de vigilancia. Posteriormente, esta torre se completó con otros recintos que dieron lugar al Castillo actual. Desfortificado en el siglo XVI, ha sufrido varias restauraciones manteniendo su estructura original de fortaleza. Gracias a la restauración de 2005, la visita consta de un magnífico museo relacionado con la historia del Castillo y diferentes estancias incluyendo la salida a la terraza almenada. Imprescindible la Capilla del Cristo de Xavier, con la increíble imagen del Cristo Sonriente del siglo XV y decorada con unos magníficos frescos que representan la Danza de la Muerte. Horarios: de marzo a octubre de 10:00 a 18:30h. Noviembre de 10:00 a 17:30h. Diciembre, enero y febrero de 10:00h a 16:00h. Precios: adulto 3.50 €, infantil 2 €. Consultar descuentos. Más información en 948-884024. https://www.castillodejavier.es/  Ubicación: Plaza de San Francisco Javier nº 4, Javier 31411. Javier. (A 54,5 Km de Pamplona).
Museo Castillo de Javier
Museo Castillo de JavierCEDIDA
Museo y Yacimiento Arqueológico Las Eretas
Este conjunto (BIC) del poblado de Las Eretas (siglos VII-VI a.C. de la Edad del Hierro) ocupa un antiguo edificio industrial que aloja las piezas arqueológicas acompañadas de elementos expositivos de apoyo. Horarios: sábados, en horario de mañana y tarde de 10:00 a 14:00 horas, y, de 16:30 a 19:30 (abril-octubre) y de 16:30 a 18:30 (noviembre-marzo). Domingo de 10:00 a 14:00 horas. Cerrado: Todos los lunes. 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 diciembre. https://eretas.es/_reservas/visitas-guiadas/. https://eretas.es/_reservas/visitas-libres/. Teléfono: 948 722176 - 630 225 801. Tarifas: Gratuita. Visitas guiadas a grupos 3 euros/persona, gratuita para diversos colectivos. Ubicación: C/ Seretas, 2, 31252 Berbinzana. (A 44,4 Km de Pamplona).
Las Eretas
Las EretasCEDIDA
Casa-Museo Julián Gayarre
En el solar de su casa natal se presenta una muestra de objetos y recuerdos del tenor Julián Gayarre (1844-1890). La visita a la exposición permanente (contratos, fotografías, condecoraciones, premios, partituras, libretos, gran parte del vestuario escénico, su propia habitación y la sala donde ensayaba) puede completarse acercándose a su mausoleo (obra de Mariano Benlliure) en el cementerio de Roncal, así como un recorrido por Roncal descubriendo las obras que donó a sus paisanos.Horarios: Octubre-marzo: sábados: 11:00-14:00 y 16:00-18:00, domingos: 11:00-14:00. Abril-septiembre: martes-sábado: 11:30-13:30 y 17:00-19:00, (agosto tardes 17:00-20:00), domingos: 11:30-13:30. Lunes cerrado. Se atiende grupos, en otros horarios, previa cita. Teléfono. 948 47 51 80. www.juliangayarre.com Tarifas: Adultos: 3 euros. Jubilados: 1 euro. De 12 a 18 años: 1 euros. Hasta 12 años: Gratis Ubicación: C/Arana, 3831415 Roncal. (A 90 Km de Pamplona). 
Gayarre
Museo en la casa natal de GayarreCEDIDA
Museo Gustavo De Maeztu
Museo ubicado en el Camino de Santiago y la zona monumental de Estella. Instalado en el Palacio de los Reyes de Navarra, contiene el legado del pintor alavés Gustavo de Maeztu y Whitney (1887-1947), pintor de la Generación del 14.Con nueve salas de exposición permanente y una sala de exposiciones temporales, desarrolla una intensa programación centrada en el ámbito de la pintura contemporánea. La Planta Noble exhibe, en cuatro salas, óleos con temas como la figura femenina, retratos, bodegones, paisajes, pintura épica y autorretratos. En la segunda planta, el discurso expositivo se abre a otras técnicas abordadas por este artista como el dibujo, o la litografía y el grabado. Horario: 8 octubre-31 diciembre, martes- sábado: 9:30 a 13:00. Domingos y festivos: 11:00- 14:00 h. Lunes cerrado. 4 abril-7 octubre: martes-sábado: 9:30-13:30 h y 16:00-19:00. Domingos y festivos: 11:00-14:00. Tarifa: Entrada gratuita. Teléfono: 948 54 60 37. www.museogustavodemaeztu.com. Ubicación: C/ San Nicolás, 1, 31200 Estella. (A 42,3 Km de Pamplona.)
Museo Gustavo de Maeztu
Museo Gustavo de Maeztu
Centro Henri Lenaerts
El museo del Centro Henri Lenaerts, ubicado en Guesálaz, conserva y divulga el legado de este artista belga que residió allí durante los últimos 30 años de su vida, compuesto no solo por sus obras artísticas, sino además por sus experiencias y estilo de vida. En el interior es posible recorrer distintas estancias (habitación de Henri, su taller, la Sala de Viaje) así como apreciar sus múltiples pinturas y esculturas. En el exterior se exhiben sus esculturas, acompañando las vistas al pantano de Alloz y la Sierra de Andía. Horarios: Domingos y festivos: 11:00-14:00. Es posible concertar visitas en otros días. Se requiere cita previa: info@centrohenrilenaerts.com. Teléfono: 661760564. https://centrohenrilenaerts.com/ 
Tarifas: Visitas guiadas al interior y exterior de la casa museo: 8 euros/persona. Sólo a la parte exterior: 5 euros/persona. Ubicación: C/ de la Asunción nº 7, 31291 Irurre. (A 38,7 Km de Pamplona).
Centro Henri Lenaerts
Centro Henri LenaertsCEDIDA
Museo Muñoz Sola de Arte Moderno
El  Museo exhibe la obra de César Muñoz Sola (1921-2000) en una de las salas del museo. También recoge una variada colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX que el pintor tudelano adquirió a lo largo de su vida. La colección se vincula a los movimientos de vanguardia de la época: Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Postimpresionismo y Naturalismo. El Museo Muñoz Sola dispone, además, de una sala de exposiciones temporales que complementa la colección permanente, sin alejarse de la visión de Arte Moderno. Horarios: Jueves- viernes: 10:00-13:30 y 17:00-19:00. Sábados: 10:30-13:30 y 18:00-20:30. Domingos:10:30-13:30. Cerrado: lunes, martes y miércoles y del 24 al 30 de Julio; 25 y 31 de Diciembre y 1 y 6 de Enero. Teléfono: 948 402 640.  museomunozsola@castelruiz.es.http://www.castelruiz.es/MuseoMu%C3%B1ozSola.aspx. Tarifa: Gratuita. Ubicación: Plaza Vieja 2. Tudela, 31500. (A 99,1 Km de Pamplona).
Museo Muñoz Sola
Museo Muñoz SolaCEDIDA
Museo Universidad de Navarra
Edificio diseñado por Rafael Moneo, exhibe su colección permanente compuesta por la colección de María Josefa Huarte (49 piezas de arte contemporáneo en torno a modernidad y abstracción), y la colección de fotografía hecha en España desde el S.XIX hasta la actualidad, destacando el legado de José Ortiz Echagüe. Desarrolla programas de residencia artística y completan su programa las conferencias divulgativas, los ciclos de cine y los talleres para todas las edades. Horario: Lunes, cerrado. De septiembre a junio: Martes-sábado: 12:00-15:00 y 17:00-20:00. Domingos y festivos: 11:00-14:00. Julio y agosto y vacaciones de Navidad y Semana Santa: Martes a domingo: 11:00-14:00. Tarifas: 4,5 euros. Descuentos para diversos colectivos. Ubicación: Campus universitario. 31009. Pamplona. Teléfono: 948 42 57 00. Web: https://museo.unav.edu/
Museo Universidad de Navarra
Museo Universidad de NavarraCEDIDA
Museo De Tudela
Situado en el centro del casco histórico medieval de la ciudad de Tudela, tiene como sede el Palacio Decanal (1477) y forma parte del conjunto catedralicio. Las salas del museo atesoran arte sacro local de variada cronología (destaca una tabla flamenca pintada al óleo, atribuida a la escuela del Bosco, titulada “El Juicio Final” del s. XVI), y arqueología comarcal (destaca un ataifor de loza dorada circa. S.XI-XII). Además, une a su visita el claustro románico (s. XII) y la propia Catedral de Tudela. Horario: Lunes- viernes: 10:00-13:00 y 16:00-19:00, sábados y festivos: 10:00-13:30. Cerrado los sábados tarde, festivos tarde y domingos.
Tarifas: 4 euros para adultos, 3 euros reducida y 2 euros infantil. Teléfono: 948 402 161. info@museodetudela.com. www.museodetudela.com. Ubicación: C/ Roso nº 2, 31500 Tudela. (A 99,1 Km de Pamplona).
Museo de Tudela
Museo de TudelaCEDIDA
Ecomuseo Zubietako Errota-Molino De Zubieta
El edificio (1547) cuenta con un molino de agua en activo y exhibe una colección etnográfica de la zona. Desde Zubieta podrás desplazarte a visitar el exuberante Parque Natural de Bertiz (15 km) o el pueblo de Etxalar y sus conocidos caseríos. Horario: Enero-junio: Miércoles-domingo: 11-14 Lunes y martes cerrado. Julio: Lunes-domingo: 11-14. Agosto: Lunes-domingo: 11-14 y 17-20. Septiembre-diciembre: Miércoles-domingo: 11-14. Tarifas: General: 3 euros. Grupos > 15 personas: 1,50 euros/persona. Estudiantes y pensionistas: 1,50€ Infantil hasta 8 años y habitantes de Zubieta: gratis. Teléfono: 948 45 19 26 - 624 406 607. zubietakoerrota@gmail.com. http://www.zubietakoerrota.net/es/ Ubicación: Carretera Leiza, 31746 Zubieta. (A 54,5 Km de Pamplona).
Museo de Zubieta
Museo de ZubietaCEDIDA
Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa
El edificio, obra de Sáenz de Oiza, alberga la colección del escultor Jorge Oteiza (1908-2003) y su casa-taller. Horarios: Invierno (1 septiembre - 30 junio). Martes (visita guiada 12). Miércoles-viernes: 10-15 h. Sábados, de 11 a 19. Domingos y festivos: 11-15. Lunes, cerrado incluidos festivos.Cerrado: 25 de diciembre, 1 de enero. 24 y 31 de diciembre desde las 13 h. Verano (1 julio - 31 agosto). Martes-sábado: 11-19. Domingos y festivos: 11-15. Lunes, cerrado incluidos festivos. Tarifas: General: 4 euros. Reducida: 2 euros€ (Estudiantes/jubilados menores de 65 años). Gratuita: (acreditación/menores de 18 años/mayores de 65 años/afectadas por grado de minusvalía >33%). Viernes, entrada gratuita, salvo festivos. Teléfono: 948 33 20 74. www.museooteiza.org. Ubicación: C/la Cuesta, 7, 31486 Alzuza. (A 9 km de Pamplona).
Museo Jorge Oteiza
Museo Jorge OteizaCEDIDA
Museo Del Monasterio De Tulebras
El museo está dentro del conjunto del monasterio cisterciense de Tulebras. Exhibe en su exposición permanente una colección de orfebrería, arte sacro, algunas piezas BIC y los restos de una torre romana. Horario: Mayo-septiembre: Martes-sábado: 11:00-13:30 y 16:00-1800. Domingos: 11:00- 12:00 y 16:00-18:00. Octubre - abril: Sábados y domingos: 16:00-18:00. Octubre-abril: Sábados y domingos: 16:00-18:00. Tarifas: Visitas guiadas y gratuitas, sin excluir que alguien pueda dejar un donativo. info@monasteriodetulebras.com. Teléfono: 948 85 14 75. www.monasteriodetulebras.com/museo-monasterio-tulebras. Ubicación: C/ de San Bernardo, 31522 Tulebras, carretera N- 121-C. Tudela y Tarazona. (106 Km por AP-15).
Monasterio de Tulebras
Museo y Monasterio de TulebrasCEDIDA
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora