Salud
Muere Josefina Ripoll, excoordinadora de trasplantes de Navarra
Ripoll fue precursora en labores de responsabilidad desempeñadas por mujeres en el ámbito sanitario

- Diario de Navarra
La primera coordinadora de trasplantes de Navarra, Josefina Ripoll Espiau, ha fallecido a los 88 años. Doctora en Ciencias Químicas, madre de 4 hijos (entre ellos la exconsejera del Gobierno foral Nuria Iturriagagoitia) y abuela de diez nietos, recibió en 2012 la Cruz de la Orden Civil de Sanidad, uno de los máximos galardones que otorga el Ministerio de Sanidad, por ser “pionera en la coordinación de trasplantes en España con anterioridad a la creación de la Organización Nacional de Trasplantes así como responsable de la coordinación autonómica en Navarra entre 1984 y 2005”.
Nacida en Barcelona en 1935, se licenció en Químicas en la Ciudad Condal. Después vino a Pamplona, donde realizó su tesis doctoral en la Universidad de Navarra. Posteriormente, mediante concurso-oposición, comenzó a trabajar en la Administración, en los Centros de Orientación Familiar y Educación Sexual (COFES). A finales de 1984 Federico Tajadura le ofreció el puesto de coordinadora de trasplantes de Navarra, un cargo que desempeñó hasta su jubilación, con 70 años, en 2005.
Ripoll fue la primera persona que ocupó este puesto en Navarra, ya que antes de 1984 sólo se hacían trasplantes renales y eran los nefrólogos quienes se solían encargar de coordinar el proceso. Sin embargo, con la puesta en marcha de los programas de trasplante cardíaco se vio la necesidad de contar con una persona que realizase esta labor.
Así, Ripoll acudió a Barcelona, ya que era la única ciudad que contaba con coordinadores de trasplantes, y con su apoyó montó el programa en la Comunidad foral. Desde su cargo, Josefina Ripoll vio cómo se desarrollaron los programas de trasplantes en Navarra. Ya se realizaban trasplantes renales pero Ripoll fue testigo de los primeros implantes cardíacos y hepáticos. Los primeros comenzaron en la Clínica Universitaria en 1984 mientras que las intervenciones de hígado se iniciaron en el año 1990.
Tras jubilarse se integró en Goizargi para hablar sobre el duelo, en base a su experiencia en la coordinación de trasplantes.
ETIQUETAS