Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Ollo marca como un "reto" del Gobierno de Navarra fijar plazas públicas con perfil de euskera

Espera que se aborde en los “próximos meses”, cuando la legislatura va llegando a su fin y este asunto se debe negociar con los sindicatos de la Administración foral

Ampliar Ana Ollo (2ª por la izquierda), junto a otros consejeros en el balance de legislatura que hizo el Ejecutivo el día 13 de marzo. De izquierda a derecha: Juan Cruz Cigudosa, Ollo, Santos Induráin, Carmen Maeztu y Carlos Gimeno
Ana Ollo (2ª por la izquierda), junto a otros consejeros en el balance de legislatura que hizo el Ejecutivo el día 13 de marzo. De izquierda a derecha: Juan Cruz Cigudosa, Ollo, Santos Induráin, Carmen Maeztu y Carlos GimenoEDUARDO BUXENS
Publicado el 22/03/2023 a las 06:00
El Gobierno de Navarra tiene como “uno de los retos de los próximos meses” que se fijen las plazas con conocimiento de euskera (perfil bilingüe) en la Administración foral, para poder atender al ciudadano en esa lengua, apuntó ayer su consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo.
No obstante, será difícil que se lleve a término esta legislatura. Como reconoció Ollo, esa asignación de plazas en euskera la debe aprobar el Gobierno, pero antes la propuesta que han realizado los distintos departamentos debe ser negociada en la mesa sindical de la Administración foral.
La consejera intervino este lunes en la apertura de la jornada en la que el Instituto Navarro del Euskera-Euskarabidea, que depende de su departamento, evaluó el grado de cumplimiento de los planes lingüísticos que los departamentos del Ejecutivo aprobaron para el periodo de 2020 a 2022.
Las plazas con perfil bilingüe (con euskera) en la Administración rondan el 3%, como indicó a este periódico el director gerente de Euskarabidea, Mikel Arregi.
Los planes elaborados citan las plazas con euskera actuales, cuántos de sus trabajadores tienen un nivel bajo, medio o alto de esta lengua y en qué unidades consideran prioritario que haya personal con conocimiento de la misma por incluir puestos que, entre otras funciones, son de cara al público al que informan o prestan servicios de seguridad o de urgencias o cuántos atienden a población de la zona vascófona.
Este asunto ha sido a lo largo de esta legislatura objeto de un tira y afloja interno, con Geroa Bai, grupo de Ollo, reclamando a la parte socialista, tanto a la presidenta María Chivite como al consejero de Función Pública, Javier Remírez, que lo agilizara.
ROTULACIÓN, FORMACIÓN Y TRÁMITES POR INTERNET
En cuanto al resto del contenido de los planes, Arregi detalló que en la formación que realizan participan unas 600 personas de las administraciones al año, bien en su tiempo libre o con permiso.
Indicó que Euskarabidea trabaja en planificar formaciones más específicas. Además, han analizado las necesidades en torno a las comunicaciones en esta lengua de unos 600 empleados públicos de varios departamentos que trabajan en la zona vascófona, para darles apoyo y asesoramiento.
Destacó el trabajo en la web del Gobierno, donde ya ofrecen información bilingüe en 16 de los 20 temas que recoge (15 de forma actualizada).
En cuanto a los trámites, indicó que los que están activos todo el año, cerca de 650, ya el 75% se pueden cumplimentar también en euskera. En los trámites sobre asuntos concretos y limitados en el tiempo, unos 220, se han podido o se pueden rellenar en euskera el 36%.
Sobre lo que denominan el paisaje lingüístico (rotulación, señalización...) en centros de la Administración foral (oficinas, hospitales...), han analizado la mitad de las 350 sedes que hay y la mayoría muestran ya rotulación en ambas lenguas, aseguró.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora