Educación
El Sagrado Corazón respira circo
El centro ha retomado este año, tras la pandemia, la tradicional función de circo que representan cada febrero los alumnos de 3º de Infantil
Actualizado el 17/03/2023 a las 09:40
El colegio Sagrado Corazón de Pamplona ha respirado circo por los cuatro costados las últimas semanas. Después de unos años de parón por la pandemia, de adaptar el formato para sortear las restricciones, en este 2023 el centro ha retomado la idea original de la función.
Son ya muchos los cursos que llevan los alumnos de 3º de Infantil, unos 70 repartidos en tres clases, subiéndose al escenario para meterse en la piel de equilibristas, payasos o magos. Ellos son los protagonistas pero, en realidad, el proyecto arrastra a toda la comunidad escolar de una manera u otra: profesores que maquillan a todo correr; madres y padres que ejercen de ayudantes, además de como público; alumnos de ESO y Bachiller que se prestan a hacer trucos o malabares para los más pequeños... Nadie queda ajeno.
AUTONOMÍA Y ESFUERZO
Las tres representaciones, entre el 1 y el de marzo, han sido el colofón, el momento culmen de un proyecto mucho más amplio. “Trabajamos siempre por proyectos, pero el del circo es especial”, explica Mikel Pilar, tutor de 3º de Infantil junto a Edurne Lizoain y Lidia Ciga. “Ensayamos dos horas al día durante un mes y eso es un esfuerzo importante para niños de 5 y 6 años”, apunta. Este modo de trabajar “rompe mucho la dinámica del aula” y también “da mucho juego para trabajar temas el esfuerzo, el sacrificio o la autonomía”, ahonda.
La representación, que este año ha constado de 10 números distintos, ha ido adaptándose al paso del tiempo y a la distinta sensibilidad social. “Los animales han salido de los circos, así que nosotros tampoco los incluimos. A cambio, hemos introducido nuevos números, como el de gimnasia rítmica”. Esto ha sido posible gracias a la colaboración del equipo de esta modalidad deportiva de Larraona, en el que participan alumnas del centro y la hija de un profesor.
Se intenta que cada alumno se sienta lo más cómodo posible en el número que le toca representar. "Procuramos respetar sus preferencias. Si no es el número que más más le gusta, al menos que sea el segundo".
MÁS ALLÁ DEL AULA
El proyecto se trabaja desde la metodología del Aprendizaje y Servicio, que busca que el proceso de aprendizaje se convierta también en un servicio a la comunidad en la que se desarrolla. “Se trata de colaborar con alguna entidad del entorno para establecer un intercambio: ellos nos aportan algo a nosotros, y viceversa”, detalla Pilar. Como ya se hizo el año pasado, han elegido a la asociación de payasos Sembrando ilusiones, que trata de hacer más llevadera la estancia de los niños ingresados en el Hospital Universitario de Navarra. “El año pasado no pudimos entrar al hospital para hacer la función por las restricciones de la pandemia y nos quedamos en el exterior. Este año está por ver de qué manera se puede articular la colaboración”, desarrolla.
Otra arista que articula el circo del Sagrado Corazón es el espíritu solidario. “Hemos vendido las entradas pero no por dinero, sino a cambio de arroz. Cada familia podía comprar dos pases, cada uno de ellos a cambio de un paquete”, detalla el tutor. Los envases irán destinados a una misión de los Salesianos en Sierra Leona (África), con la que colabora la ONG Ayuda Contenedores.