Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Día del Niño Hospitalizado

La sonrisa de los valientes

Medio centenar de menores del colegio Sagrado Corazón, vestidos de payasos, alegran a ingresados en el Materno-Infantil en el Día del Niño Hospitalizado. Aportaron en el exterior la vitamina de la risa

Bomberos de Navarra y escolares del Colegio Sagrado Corazón visitan a  niños hospitalizados en el edificio de maternidad
Los escolares de tercero de Infantil del colegio Sagrado Corazón y los payasos de ‘Sembrando Ilusiones’ bailaron una coreografía con motivo del Dían del Niño HospitalizadoNatxo gutiérrez
Publicado el 14/05/2022 a las 06:00
María sonrió este viernes al asomarse a una ventana del Hospital Materno-Infantil y ver desplegado a sus pies, en la calle, una maraña de rostros infantiles adornados con trajes y pelucas de color. Fue un regalo en el Día del Niño Hospitalizado brindado por medio centenar de niños del colegio Sagrado Corazón y la asociación de payasos 'Sembrando Ilusiones'. María tiene cuatro años y desde el 13 de agosto está ingresada para ser tratada de leucemia. Su madre, Elisa Hidalgo Latorre, no pudo sino expresar su agradecimiento. “Cada pequeño detalle nos ayuda a dar un paso. Los niños -señala- necesitan distraerse y los payasos ayudan a hacerlo con humor”. La comunión lograda por los escolares de tercero de Infantil del Sagrado Corazón y la asociación 'Sembrando Ilusiones' cuajó en una interpretación en la explanada del Materno-Infantil de una coreografía creada por la instructora de zumba Itziar Valls. Fue similar a la realizada el pasado día 5 por el mismo grupo de payasos y por personal de las áreas de Pediatría del Hospital Universitario de Navarra y que este viernes por la mañana se difundió en un vídeo.
Por la tarde, Irati Arraiz, Iker Sánchez, Laura Sanz y Martina Zazo, todos ellos de 5 años, siguieron el compás de la música disfrazados como clowns, dispuestos a “hacer sonreír”, como decía la última de ellas, a quienes “están malitos y aburridos” en el hospital. El antídoto de la música, fácil de propagar con buena voluntad y una sonrisa por delante, acabó por convertir la entrada al Materno-Infantil en una pista de baile animado. La expresión de alegría culminó un proceso de aprendizaje de sus jóvenes artistas, incorporado en el currículum del segundo trimestre en el Sagrado Corazón. En esta ocasión, por los desajustes de la pandemia, la programación educativa en torno al circo se transformó en un reto de aprendizaje a partir de una experiencia simulada: “Los payasos se han olvidado de reír y han de aprender de nuevo”, fue la consignada dada a sus alumnos por el cuarteto de tutoras, como recordaron dos de ellas, Jessica Ostívar Martínez y Raquel Lusarreta. Cuando se apagó la música, con rostros de pequeños y mayores asomados en ventanas, se escuchó el engranaje de una escalera de un camión de bomberos. En su extremo, bien atada y junto a un bombero, Arantxa Larunbe, que en Sembrando Ilusiones responde al sobrenombre de Kurkubita ascendió a las alturas. Portó regalos con dibujos pintados por los mismos escolares que ayer mudaron de apariencia y ofreció la “vitamina de la risa”, según predica Montxo Marco Bach, el Escaldao. Este viernes la recibió María, que dibujó su rostro con la sonrisa de los valientes.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora