Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Víctimas

Santos dice que la oficina de víctimas de abusos en la Iglesia tiene constancia de 45 casos en Navarra

Además, ha señalado el consejero que "hay un espacio seguro para atender a estas personas"

Ampliar El consejero Eduardo Santos, en un pleno parlamentario anterior
El consejero Eduardo Santos, en un pleno parlamentario anteriorEDUARDO BUXENS
Publicado el 09/03/2023 a las 15:03
El consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, ha detallado este jueves que la oficina de atención a las víctimas de abusos en la Iglesia tiene registradas ya 45 personas, 11 mujeres y 34 hombres.
Santos ha respondido, en el pleno del Parlamento, a una pregunta oral realizada por Podemos sobre los trabajos realizados por la comisión de reconocimiento de las víctimas de ataques contra la integridad física, la indemnidad y la libertad sexual en el ámbito de la Iglesia católica.
El consejero ha explicado que una vez aprobada la ley "tenía que constituirse la comisión" y ha precisado que "la Iglesia no quiso participar en la comisión, como lo tiene reconocido por el ámbito legal". Santos ha comentado que a partir del 14 de octubre se constituyó y entre sus objetivos está establecer los medios materiales y personales, así como los protocolos de trabajo.
Ha indicado Santos que la oficina tiene actualmente constancia de 45 personas víctimas de los abusos sexuales dentro de la Iglesia, entre las que se incluyen las 11 víctimas atendidas en el Defensor del Pueblo. Por sexos, 11 son mujeres y 34, hombres. "Hay 10 expedientes en marcha, 4 entrevistas y varias para fechas muy próximas", ha dicho, para indicar que "una víctima ha contactado desde fuera de Navarra".
Además, ha señalado el consejero que "hay un espacio seguro para atender a estas personas". "Cada víctima es un mundo, un proceso y seguirán las tramitaciones para que las primeras resoluciones sean en dos o tres meses, o las fechas en las que la comisión pueda trabajar con total tranquilidad", ha precisado.
El parlamentario de Podemos Mikel Buil ha manifestado que se alegran de "ver que está operativizado este mandato popular". "Por nuestra parte, transmitir nuestra satisfacción, y si echan en falta algo en los procedimientos van a contar con nosotros", ha dicho.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora