8m
La Guardia Civil participa en una jornada de coordinación institucional sobre la Violencia de Género
La actividad se enmarca en una serie de actos organizados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer

- Diario de Navarra
La Guardia Civil de Navarra ha celebrado este viernes 3 de marzo una jornada de formación y debate en materia de violencia de género en las instalaciones de la Casa de Cultura de Milagro. La actividad se enmarca en una serie de actos organizados con motivo de la celebración, del Día Internacional de la Mujer, aunque desde Guardia Civil de Navarra se tiene intención de realizar este tipo de jornadas de una forma periódica en diferentes poblaciones de la Comunidad Foral.
En la apertura de las jornadas el Delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti Pérez destacó que se ha conseguido que las mujeres callen menos y denuncien más, y ha animado a seguir trabajando para desterrar la violencia contra las mujeres de nuestra sociedad. También ha destacado que se está trabajando en una nueva versión del aplicativo VioGén para convertirlo en un instrumento aún más eficaz para hacer frente a la violencia de género.
Posteriormente a la inauguración de la jornada se ha llevado a cabo el debate en el que se ha contado con la presencia de la Directora Área Unidad Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, abogados del SAM, psicólogos del PSIMAE, trabajadoras sociales, Policía Judicial y agentes de los equipos de Viogen de la Guardia Civil de Navarra.
Esta charla-debate ha tratado diferentes temas en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar de forma coordinada entre todas las instituciones en la lucha contra la lacra de la violencia de género e incidir en los aspectos a mejorar para tratar de ofrecer a las mujeres una respuesta más eficiente y sobre todo cercana.
APLICACIÓN GRATUITA 'ALERTCOPS'
Durante la jornada se ha expuesto a las personas asistentes las ventajas que actualmente presenta la APP ALERTCOPS, la cual permite que activen “la función guardián”, que posibilita a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tener geoposicionada a la víctima siempre y cuando ella lo desee. Igualmente ante cualquier incidencia pueden comunicarse vía chat con la Sala policial correspondiente, y remitir mensajes de texto, fotos y vídeos en tiempo real.
ETIQUETAS