Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

La Enfermería reclama "respeto" y el fin de los "agravios" comparativos en su jornada de huelga

Cerca de un centenar de profesionales se concentran en el Hospital Universitario de Navarra este martes

Ampliar Cerca de un centenar de profesionales de Enfermería y fisioterapia se han concentrado este martes por la mañana frente al Centro de Consultas Externas Príncipe de Viana
Cerca de un centenar de profesionales de Enfermería y fisioterapia se han concentrado este martes por la mañana frente al Centro de Consultas Externas Príncipe de VianaJC Cordovilla
Actualizado el 28/02/2023 a las 14:26
Cerca de un centenar de profesionales de Enfermería y fisioterapia se han concentrado este martes por la mañana frente al Centro de Consultas Externas Príncipe de Viana para reclamar "soluciones" a sus demandas laborales y pedir "respeto". La concentración ha tenido lugar a las 11 de la mañana durante la jornada de huelga convocada este martes por el sindicato SATSE y a la que están llamados 4.000 profesionales de Enfermería y fisioterapia del Servicio Navarro de Salud. Los asistentes portaban una pancarta en la que se leía 'Queremos cuidarte con dignidad, exigimos soluciones'.
Según indicaron durante la concentración, el colectivo sufre una "continua obstaculización del desarrollo profesional".  Además, piden medidas ante la "enorme sobrecarga laboral", sobre todo en Atención Primaria, y los agravios comparativos en el sistema de la salud.
"En Navarra llevamos mucho tiempo, desde antes de la pandemia, en que las administraciones no han apostado por la Enfermería y la Fisioterapia. Han estirado hasta el límite la responsabilidad y compromiso de la profesión, exigiendo a la vez que recortando derechos".
Por eso, exigen soluciones y compromisos reales. Este lunes, los responsables del sindicato y y de Salud se reunieron para acercar posturas pero ante la falta de un compromiso escrito SATSE decidió mantener la jornada de huelga. Con todo, apuntaron que tras la reunión las sensaciones son "buenas".
Las responsables del sindicato indicaron que no tienen todavía datos del seguimiento del paro, más allá de la interrupción de actividad en algún quirófano. En este sentido, denunciaron unos servicios mínimos "abusivos" que están "impidiendo que muchos profesionales puedan secundar la huelga".
LAS REIVINDICACIONES
El personal de Enfermería reclama mejoras laborales en distintos ámbitos. Así piden que se concedan los permisos necesarios para la conciliación familiar así como la sustitución del 100% de las bajas.
A estas demandas añaden que dejen de usar el personal de Enfermería en Atención Primaria como un "cajón de sastre" donde todo cabe.
Otras líneas de mejora son igualar los complementos retributivos para poner fin a los agravios en el sistema y facilitar la jubilación anticipada voluntaria. También implantar en la Función Pública de Navarra la clasificación del plan Bolonia de forma que el colectivo se integre en el nivel A, sin subgrupos, para poder acceder a puestos de investigación, liderazgo o gestión ya que no son personal diplomado sino graduado.
"Para hablar de la profesión hay que conocerla. Y las administraciones nos han demostrado que no ha habido ni el más mínimo interés. Han subestimado al colectivo y estas son las consecuencias", indicaron los responsables de SATSE.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora