Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fauna

¿Dónde puedes ver al último animal navarro extinto?

Hubo un tiempo en el que la cordillera de los Pirineos -incluyendo los montes navarros- estuvo habitada por una subespecie de cabra montesa, el bucardo. El  último ejemplar, una hembra, murió en el año 2000, pero su cuerpo se conserva disecado

Ampliar Bucardo
El último bucardo (capra pyrenaica pyrenaica), una hembra llamada Celia, murió en el año 2000ARCHIVO
  • Diario de Navarra
Actualizado el 21/02/2023 a las 21:16
No solemos relacionar Navarra con animales extintos recientemente, y menos si hablamos de especies medio o gran tamaño. Pero en el año 2000 se certificó el fin del bucardo, un tipo de cabra montesa que durante siglos recorrió los Pirineos, incluyendo los montes de la Comunidad foral. En los años 80 del siglo XX todavía se contaban alrededor de treinta ejemplares. Sin embargo, la población disminuyó con rapidez  y la última superviviente, una hembra llamada Celia o Laña, fue encontrada muerta a las puertas del cambio de milenio debajo de un abeto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Desde entonces es imposible volver a disfrutar de un bucardo vivo, a pesar de que hubo intentos incluso de clonar a Celia. Los científicos, cuando ya se sabía que era el último bucardo del planeta, tomaron su ADN para hacer lo mismo que se había hecho con la oveja Dolly, solo que utilizando las especies más cercanas al bucardo. En 2003 llegó a nacer un nuevo bucardo, con el mismo ADN que Celia, pero murió minutos más tarde por problemas respiratorios.
Así, la única manera de volver a ver un bucardo es acercarse al Centro de Visitantes del municipio de Torla-Ordesa, donde se conserva el cuerpo disecado de Celia. No obstante, estos días habría que posponer la visita, ya que el Parque Nacional de Ordesa acaba de ceder al animal disecado a una exposición sobre genética en la localidad alemana de Dresde.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora