Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Turismo en Navarra

El turismo rural gasta en Navarra 84 euros por persona y día

Según los datos del Observatorio del Turismo Rural, el desembolso medio es de 29 euros en alojamiento y 55 en el destino visitado

Ampliar Visitantes en Ochagavía el pasado mes de julio. La localidad es uno de los principales reclamos turísticos de la Comunidad foral
Visitantes en Ochagavía el pasado mes de julio. La localidad es uno de los principales reclamos turísticos de la Comunidad foralJ.A.GOÑI
  • Diario de Navarra
Publicado el 21/02/2023 a las 20:00
Según los datos del Observatorio del Turismo Rural, los turistas rurales que visitaron Navarra el año pasado asumieron un gasto medio de 84 euros por persona y día: una media de 29 euros por persona y noche en alojamiento y una media de 55 euros por persona y día en el destino visitado, dedicado principalmente a restauración (52%), pero también a la compra de productos locales (27%) y a actividades de ocio (20%).
“Teniendo en cuenta que la mayoría de viajeros (45%) visitaron Navarra en escapadas de dos noches y que el turismo rural se practica en familia, una unidad familiar de cuatro miembros puede llegar a realizar una inversión en el destino de alrededor de 800 euros en una salida de fin de semana”, explica EscapadaRural, que junto a CETT-UB y Netquest lidera el Informe Anual 2022 del Observatorio del Turismo Rural.
Del informe se desprende que en 2022, el 42,5% de la población española mayor de dieciocho años hizo turismo rural, dato que se ha visto incrementado casi 2 puntos respecto al año anterior. También ha crecido de manera notable la cifra de escapadas rurales realizadas anualmente. El volumen de heavy users (quienes hacen 3 o más escapadas en el año) ha sido del 54%, mientras que en 2021 esta cifra fue del 40%. En el caso de los turistas rurales navarros, la cifra de los que han hecho 3 o más escapadas rurales ha crecido 18 puntos, pasando del 31% el 2021 al 49% este último año.
“A diferencia de lo que ocurre en otras zonas, el turista rural que visita Navarra viene de otras comunidades autónomas, según reconocen los propietarios que regentan alojamientos en la comunidad. Y, aunque la gran mayoría de viajeros que se hospedan en Navarra son nacionales, el 32% de los propietarios de la zona afirma que en 2022 tuvo más turistas rurales internacionales que el año anterior, principalmente franceses”, exponen.
PERSPECTIVAS PARA ESTE AÑO
Según la plataforma especialista en turismo rural, Navarra se ha colado en el top 10 de comunidades autónomas que más viajeros rurales quieren visitar este 2023. El listado lo encabezan Asturias (15%) y Andalucía (13%). “La intención de práctica de turismo rural se mantiene de cara a 2023 y el 82% de las personas que hicieron turismo rural en 2022 afirma querer repetir durante este año, además hay un 10% que todavía no lo ha decidido”, avanza EscapadaRural.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora