Genealogía
Diez apellidos comunes en Navarra que tienen origen visigodo o germánico
Muchos navarros de apellido Remírez, Berenguer o Manrique no sabrán que su genealogía les une con palabras del alemán antiguo o con el idioma de los godos

Actualizado el 21/02/2023 a las 20:20
Álex Berenguer, jugador navarro del Athletic Club, y Javier Remírez, vicepresidente del Gobierno de Navarra, tienen apellidos de origen visigodo o germánico... y quizá no lo sepan. Lo mismo le ocurrirá a muchos manriques o guzmanes, desconocedores de que su genealogía deriva de "Manric" y "Gothsmanna", o a los Alfonso, Suárez o Estrada, y a otros muchos.
En este artículo te presentamos diez apellidos comunes en Navarra que tiene su origen en el alemán antiguo o en ese idioma gótico que llegó a la Península Ibérica en el convulso siglo V de la mano de los descendientes del rey Alarico.
- Manrique: procede del germánico "Manric", compuesto de "mann" (hombre) y "rik" (poderoso).
- Guzmán: proviene del gótico "Gothsmanna", formado por "goths" (bueno, apto) y "manna" (hombre).
- Alfonso: deriva del nombre personal germánico "Athalfuns", compuesto de "athal" (noble) y "funs" (dispuesto). Su significado puede ser "presto para el combate".
- Berenguer: procede de Berangarius, versión latina de la voz "Berengar" formada por dos vocablos presentes en el germánico arcaico, "ber" (oso) y "gaar" (guerra). Podría significar "valiente".
- Hernández: deriva del nombre de Hernando/Fernando. que desciende del gótico "Firthunands", traducido como "atrevido en la paz" puesto que "firthu" significa paz y "nands" se corresponde con audaz.
- Ramírez: su origen nos lleva a Ramiro, contracción de Ranimiro, latinización del visigodo "Ranamêrs". "Rana" significa cuña, pero se refiere al soldado que se lanzaba contra las tropas enemigas, y "mers" sería brillante o famoso.
- Mondragón: las palabras alemanas "mond" (luna) y "ragen" (levantar) han podido combinarse en un término que significara "salida de la luna" y que derivara con el tiempo en Mondragón.
- Estrada: proviene de la palabra alemana "strasse" (calle).
- Enrique: procede del nombre personal germánico latinizado Henricum. Deriva de "Haimric", formado por "Haim" (hogar, patria) y "ric" (poderoso). Se considera que significaba "poderoso en su patria".
- Suárez: deriva del nombre de bautismo castellano Suero, que tiene su origen en un nombre personal germánico derivado de "swar" o "swer" (pesado).