Huelga de médicos
Sindicato Médico: "Alta sensación de apoyo en el inicio de la huelga"
Salud ha convocado al comité de huelga para una nueva reunión mañana con objeto de seguir negociando

Actualizado el 01/02/2023 a las 14:04
El Sindicato Médico ha arrancado este miércoles la huelga indefinida en demanda de "mejoras laborales y retributivas" con una "alta sensación de apoyo". Según indicaron, por el momento tienen noticias de paro muy elevado en algunos centros de salud, como el de la Rochapea, y de suspensión de la actividad quirúrgica excepto la actividad de servicios mínimos exigida, en los quirófanos de Ubarmin y en los del antiguo hospital Virgen del Camino.
El departamento de Salud ha convocado al comité de huelga para una nueva reunión que tendrá lugar este jueves con objeto de seguir negociando. La última reunión entre ambas partes tuvo lugar el pasado viernes. Salud convocó al comité el martes pero la premura de la convocatorio impidió que los miembros del comité pudiesen acudir a la cita.
Con todo, desde el sindicato han destacado problemas en la aplicación de los servicios mínimos. Por ejemplo, en Estella la gerencia ha delegado en los jefes de servicio la elaboración de estos servicios lo que está causando problemas. Además, apuntaron que los mínimos están "poco concretados" y está siendo difícil ajustarlos.
El sindicato ha puesto sobre la mesa cuatro demandas: un aumento de 500 euros al mes este año y 500 en 2024, el control de la sobrecarga laboral, la eliminación del régimen de exclusividad y la derogación de la disposición 7 de la ley de presupuestos 2023 sobre excedencias voluntarias. Salud ha remitido dos propuestas a los médicos para negociar antes del inicio de la huelga pero hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo.
La huelga, convocada con carácter indefinido, se dirige a todos los médicos de la red pública, tanto de Atención Especializada como de Primaria. En total, son 2.229 médicos de los que 727 trabajan en el ámbito de la Atención Primaria.