Causas de muerte
35 personas mueren en Navarra por reacción adversa a drogas en 5 años
De las 9 personas que murieron por esta causa en 2021, 7 tenían más de 41 años y ninguna estaba por debajo de los 31

Publicado el 30/01/2023 a las 06:00
Dentro de todas las causas de muerte sometidas a autopsia forense, la de reacción adversa a las drogas no representa un número muy elevado, pero sí una tendencia que ha ido al alza en los últimos cinco años, si bien en 2022 no se ha mantenido. Si entre 2012 y 2017, por ejemplo, se registraron 5 muertes de este tipo al año como máximo, entre 2018 y 2021, la cifra experimentó un aumento claro: 6 en 2018, 7 en 2019, 10 en 2020 y 9 en 2021. En 2022 se ha roto esta tendencia alcista y hasta mediados de diciembre se habían producido dos casos en Navarra.
Para Iñaki Pradini, la causa de este incremento en el último lustro es “que se consumen muchas drogas”. También resulta significativa la edad de las personas fallecidas. De las 9 que murieron en 2021 por reacción adversa a las drogas, ninguna tenía menos de 30 años: 2 tenían entre 31 y 40, 4 entre 41 y 50 y 3 entre 51 y 60. Pradini lo achaca al efecto en el organismo de consumos continuados. “La cocaína, por ejemplo, tomada muy continuamente altera la conducción y los vasos del corazón, y es mucho más fácil tener una arritmia o un infarto”. En gente más joven, añade, antes se producían sobredosis de heroína, sobre todo en casos de personas que habían dejado un tiempo de consumir y al recaer se administraba la misma dosis que antes. Pero debido a que el cuerpo se había recuperado y la tolerancia había descendido, la misma dosis habitual de antes pasaba a ser mortal.
El director del Instituto Navarro de Medicina Legal también destaca otro perfil recurrente en este tipo de muertes, la de personas que consumen muchas drogas a la vez. “Los efectos sobre el sistema nervioso a veces no se suman sino que se multiplican”. Descarta que alguna de estas muertes esté vinculada a partidas de droga adulterada. “Alguna vez sí que hemos contactado con la policía por si acaso, pero por lo general suele ser alguna reacción adversa sin que haya una sustancia de corte”.
Desde Policía Foral también aportan impresiones a este incremento en los últimos años de muertes por reacción adversa a las drogas. Por un lado, también detectan un incremento generalizado en el consumo de drogas, especialmente en la población más joven. “Los niveles de consumo actuales, además, son más altos que hace unos años”, exponen. Y detallan un aumento de consumo en cannabis, cocaína y drogas sintéticas, estas a precios asequibles, ligado un consumo en edades más tempranas. Al igual que Pradini, también resaltan que la mezcla de drogas puede provocar que los efecto de combinar unas y otras drogas sean más fuertes”.