Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Artundo ve posible llegar a acuerdos ante una huelga "que no hace bien a nadie"

El director general de Salud ha asegurado que pondrán “toda la carne en el asador para mejorar la situación de los médicos, del servicio, y de la atención a la población”

Ampliar Carlos Artundo, director general de Salud
Carlos Artundo, director general de SaludEduardo Buxens
Actualizado el 18/01/2023 a las 13:42
El director general de Salud en Navarra, Carlos Artundo, se ha pronunciado este miércoles sobre la huelga de médicos convocada en Navarra, y ha asegurado que tanto el Departamento de Salud como el Gobierno, “desean” llegar a acuerdos con el sindicato médico y evitar una huelga “que no viene bien a nadie”.
Artundo ha hablado con EFE durante la inauguración del II Foro organizado por el Colegio de Médicos de Navarra, que ha tenido lugar este miércoles, y ha apuntado que pondrán “toda la carne en el asador para mejorar la situación de los médicos, del servicio, y de la atención a la población”.
“Estamos convencidos de que llegar a un acuerdo y prevenir o evitar la huelga es lo mejor para todo el mundo, y cuanto antes lleguemos, mejor porque de lo que se trata es de mejorar la situación de los médicos, que hemos reconocido que hay que mejorar, también la situación del servicio, y que esto repercuta en la ciudadanía, que al final es lo que nos interesa a todas las partes”, ha señalado.
Así, el director general de Salud ha apuntado que “la huelga es un derecho constitucional”, que hay que respetar “radicalmente”, pero ha admitido que espera “seguir hablando y negociando” porque aspectos, “que necesitan tiempo para el acuerdo y la negociación”.
“Vamos a ver si las negociaciones van por buen camino, pero por nuestra parte vamos a hacer lo que esté en nuestras manos y lo que sea razonable”, ha aseverado.
En esta línea, Artundo ha admitido que “lógicamente” este tipo de negociaciones “que implican aumentos retributivos y cuestiones formales” tendrán que pasar “por la mesa sectorial de Salud, la mesa general de los sindicatos en Navarra, y también por el Parlamento”, donde serán los grupos parlamentarios quienes promuevan iniciativas legales que pueda, “por ejemplo, modificar el asunto de la exclusividad”.
Sobre los posibles acuerdos y posibles mejoras salariales a los que se ha podido llegar ya durante las asambleas convocadas para estos días, ha apuntado que, los aumentos de los que se habló ayer en la reunión con el sindicato médico, “se van a trasladar hoy a los profesionales”, y aquellos todavía pendientes de concretar, “se decidirán en los próximos días”.
De este modo, Artundo ha apuntado que tras las asambleas convocadas para esta semana, “seguiremos quedando y citándonos con el sindicato médico”, siempre, “con el ánimo, la actitud y la decisión de tratar de llegar a acuerdos”.
El Sindicato Médico comienza este miércoles con las asambleas para decidir qué hacer con la huelga. Esta tarde se celebra la primera de ellas en Pamplona. El jueves se harán en Estella y Tudela y el viernes en Ubarmin a primera hora de la mañana.
En ellas se decidirá si desconvocar la huelga y hablar con el próximo Gobierno, adelantarla al 1 de febrero o mantenerla el 13 de febrero. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora