Economía
Públicas y privadas: dos sistemas de pensiones con sus pros y sus contras

Publicado el 02/01/2023 a las 06:00
Quienes cotizan al menos durante 15 años generan el derecho a recibir una jubilación. La edad para empezar a cobrarla será en 2023 de 65 años para quienes hayan contribuido al menos durante 37 años y 9 meses y de 66 años y 4 meses para el resto. Se estima que las aportaciones medias a lo largo la vida laboral suman unos 250.000 euros, mientras que se recibirán unos 440.000 euros durante los 23 años de esperanza de vida estimada tras la jubilación. Los sistemas de pensiones privados tampoco son invulnerables. Se basan en que se recibe lo aportado más la rentabilidad obtenida por las inversiones de los fondos. Sin embargo, el reciente desplome de los bonos británicos, provocado por los planes presentados por la dimitida primera ministra Liz Truss, estuvo a punto de llevarse por delante a buena parte de los fondos privados de pensiones de aquel país.