Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El Gobierno de Navarra y la Fundación 'la Caixa' firman un convenio de colaboración para acciones sociales

La Presidenta Chivite y el director general de la Fundación, Antonio Vila, han firmado un acuerdo marco en materia social, científica, educativa y cultural

Ampliar La Presidenta de Navarra, María Chivite, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila
La Presidenta de Navarra, María Chivite, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio VilaCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 18/10/2022 a las 13:58
La Presidenta de Navarra, María Chivite, y el director general de la Fundación 'la Caixa', Antonio Vila, han firmado, hoy, en Pamplona / Iruña, un acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, científica, educativa y cultural para 2022. Dispondrá de un fondo de 14 millones de euros aportados por la Fundación.
Entre los objetivos básicos destacan la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, el fomento del envejecimiento activo de las personas mayores, el acceso al empleo a colectivos desfavorecidos y la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como la contribución al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también contempla acciones en los ámbitos educativo, cultural y de investigación y conocimiento.
UNA PRESENCIA ESTABLE
La Presidenta Chivite considera positiva la estabilidad de la presencia de la Fundación 'la Caixa' en Navarra, “una relación de largo plazo que le es muy beneficiosa al conjunto de la ciudadanía de la Comunidad Foral”, puesto que el convenio permite “una previsibilidad en el gasto que dota de continuidad a los diferentes programas”, afirma. Por esta presencia institucional de la Fundación “la Caixa” en Navarra, la Presidenta agradece la colaboración con el Gobierno y destaca los muchos “objetivos compartidos” entre ambas instituciones.
Por su parte, el director general de la fundación, Antonio Vila, considera que “los desafíos de nuestro tiempo exigen respuestas coordinadas y colaboración a todos los niveles. Nuestro objetivo es contribuir al bienestar del conjunto de la sociedad, poniendo especial atención en los colectivos más vulnerables”.
Por eso, en su opinión, es “tan importante” sumar esfuerzos con el Gobierno de Navarra. “Esta alianza nos permite adaptarnos a las necesidades de la Comunidad Foral y, por extensión, a las necesidades de los navarros”, explica.
PROYECTOS PRIORITARIOS
Algunos de los proyectos prioritarios, con una especial atención en aquellos que suponen una acción social transformadora, son los siguientes:
CaixaProinfancia. Con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil, la iniciativa está dirigida a menores y adolescentes de entre 0 y 18 años, cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En 2021, atendió a 119 menores y llegó a 82 hogares navarros.
Incorpora. Su objetivo es fomentar la contratación de colectivos con dificultades especiales: personas con discapacidad, personas desempleadas de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes, entre otros. A lo largo de 2021 se facilitaron un total de 596 puestos de trabajo en 208 empresas.
Atención integral a personas con enfermedades avanzadas. Busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida, así como a sus familias. Ha llegado a 659 pacientes y 1.278 familiares durante 2021.
Personas mayores, que tiene como misión fomentar la participación social de este colectivo. Durante 2021, se realizaron 119 actividades sociales, culturales y de nuevas tecnologías en las que participaron 1.294 usuarios. En el marco de este proyecto también se desarrolla el programa Siempre Acompañados, para prevenir la soledad no deseada.
Ayudas a proyectos de iniciativas sociales. Este programa invirtió 350.000 euros en 14 proyectos de entidades navarras en 2021.
Apoyo de la red de oficinas de CaixaBank. También realiza acciones en su ámbito más cercano. En 2021 se facilitaron 345 ayudas, con una inversión de 1,5 millones euros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora