Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

EH Bildu defiende que todos los alumnos navarros estudien un mínimo de euskera

Es una de las medidas para la Comunidad que incluye en un documento con “bases” hacia un sistema educativo público “vasco soberano” para ‘Euskal Herria’

Ampliar Adolfo Araiz y Bakartxo Ruiz, de Bildu, van a reunirse con el Gobierno para abordar la última negociación presupuestaria, en una imagen de archivo
Adolfo Araiz y Bakartxo Ruiz, de Bildu, van a reunirse con el Gobierno para abordar la última negociación presupuestaria, en una imagen de archivoJosé Antonio Goñi
Publicado el 29/07/2022 a las 06:00
“Hacia un sistema público soberano” vasco de educación para Euskal Herria es el documento que ha elaborado EH Bildu con su diagnóstico y con las bases que propone para conseguir este fin.
Sostiene que debe adaptar su propuesta estratégica educativa a Navarra, donde la correlación de fuerzas políticas y sindicales está dificultando avances y acuerdos para “la euskaldunización” y el “desarrollo del currículum vasco”, y donde una amplia mayoría del Parlamento está de acuerdo en que el modelo G de educación sólo en castellano “siga en vigor” en lugar de “garantizar un contacto mínimo con el euskera a todo el alumnado”, algo a su juicio “imprescindible”.
MATRICULACIÓN EN EL MODELO D: TENDENCIA “PREOCUPANTE”
EH Bildu detalla que en Navarra predomina el modelo G (educación en castellano) y que “el 62% del alumnado no tiene ningún contacto con el euskera en toda su trayectoria educativa”.
Recalca que el modelo D (enseñanza en euskera) “no ha avanzado en las últimas décadas” y el A (en castellano con asignatura de euskera) presenta “una tendencia descendente a favor” del modelo G sólo en castellano. “Un primer paso imprescindible sería que el sistema educativo garantizara un conocimiento mínimo de euskera a todo el alumnado en las etapas obligatorias”.
Ve “preocupante” la tendencia de matriculación en el modelo D y en las ikastolas de varias localidades “de la zona discriminada”, dice, y propone una reflexión con agentes locales, educativos y promotores del euskera para tomar medidas e impulsar su enseñanza y “eliminar los obstáculos” para abrir nuevas líneas del modelo D cambiando la normativa.
EL PAI “PREDOMINA” Y “LIMITA” EL “MODELO D”
Se está acelerando el predominio y la expansión del PAI, el Programa de Aprendizaje en Inglés en Navarra, reconoce Bildu en su documento, concluyendo acto seguido que “salta a la vista que esto ha conllevado limitar la propagación del modelo D” de enseñanza en euskera.
Admite la aceptación del PAI y que la mayoría de centros quiere seguir con él y que eso “podría causar el blindaje” de este programa en el futuro. Plantea que se evalúen sus resultados y se derogue la ley que aprobaron PSN y Navarra Suma para impulsar el PAI y “suspender” el proceso para transformarlo en modelo lingüístico que recoge esta norma.
“PERSECUCIÓN POLÍTICA” A MAPAS DE 'EUSKAL HERRIA'
EH Bildu sostiene que son “evidentes” las dificultades en Navarra “para desarrollar el currículum vasco”, sobre todo en los centros públicos. “Durante muchos años se ha ejercido una persecución política constante contra los mapas de Euskal Herria tanto en el material escolar como en los libros de texto, hasta el punto de retirar la financiación pública del programa de gratuidad”, señala.
Considera “imprescindible” cambiar la ley y que el euskera sea oficial en toda Navarra, al afirmar que la zonificación repercute en su desarrollo y uso, aunque reconoce que no lo defiende la mayoría del Parlamento y que ni siquiera lo consiguieron cuando Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E eran socios del Gobierno que la pasada legislatura presidió Uxue Barkos.
Bildu se opone a que en las escuelas públicas se mezclen los modelos lingüísticos algo que a su juicio “dificulta el desarrollo adecuado de la inmersión”.
NO A LA CONCERTACIÓN DE CENTROS RELIGIOSOS
EH Bildu defiende que se ponga “fin” a la concertación “universal” de centros educativos, ya que se incluye a los que son “cristianos” o a “centros del Opus Dei” que diferencian por sexo. “No se tiene en cuenta los principios de laicidad y coeducación” , señala.
Plantea cambiar el sistema de financiación de los centros concertados mediante programas acordados con Educación que incluyan una serie de condiciones.

PLANTEAMIENTOS DE EH BILDU

Currículum vasco. Lamenta las dificultades para desarrollarlo en Navarra, “sobre todo” en centros públicos. Cita la “persecución política constante” contra mapas de Euskal Herria en material y libros de texto
Cambiar la ley del Euskera. Para que esta lengua sea oficial en toda Navarra, pero admite que no tiene apoyo suficiente
No a mezclar modelos lingüísticos en los centros. Dice que dificulta la inmersión en euskera.
El PAI perjudica al modelo D. Rechaza que se convierta en modelo
Pacto educativo social y político. Plantea presentar una propuesta al Parlamento de Navarra
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora